enero 22, 2025
sandía

¿La sandía engorda o adelgaza?

Seguramente has escuchado en muchas oportunidades que la sandía contiene mucho azúcar y por ende no es saludable consumir con frecuencia o, por el contrario, la sandía es prácticamente pura agua, por lo tanto, no hay de qué preocuparse. En esta ocasión, resolveremos este dilema. 

La sandía es una de las frutas más controversiales y beneficiosas para la salud, esto último se debe precisamente a sus aportes vitamínicos y nutricionales que le aportan al organismo. 

Además, se considera como uno de los mejores alimentos para prevenir enfermedades cardiovasculares, así como también del cáncer y otros tipos de enfermedades crónicas y degenerativas. Esto es gracias a la composición nutricional de la sandía. 

A pesar de estos beneficios, muchas son las personas que evitan el consumo de la sandía ya que se ha creado el mito de que, la sandía puede hacernos aumentar de peso. Si deseas conocer si esto es real o falso, quédate a leer más sobre este delicioso alimento y descubre si realmente engorda o nos ayuda a adelgazar. 

Aportes nutricionales de la sandía

Si quieres saber si el consumo de la sandía puede hacerte adelgazar o, por el contrario, engordar, primero debes conocer sus valores nutricionales de este alimento. No obstante, con esto no se hace referencia solo a las calorías que aporta la sandía, sino a los principales nutrientes que lo componen. 

Por ejemplo, 100 gramos de sandía nos aportan 36 calorías y también los siguientes componentes nutricionales:

  • 91,45 g de agua
  • 6,2 g de azúcares
  • 7,55 g de carbohidratos
  • 0,4 g de fibra
  • Gran fuente de beta caroteno, por lo tanto, aporta 28 µg de Vitamina A
  • 0,05 mg de Vitamina E
  • 8,1 mg de Vitamina C 
  • 0,30 mg de Vitaminas del Complejo B
  • 0,016 g de ácidos grasos saturados
  • 0,037 g de ácidos grasos monoinsaturados
  • 0,05 g de ácidos grasos poliinsaturados
  • Gran fuente de minerales como el calcio (7,7 mg); potasio (112 mg); zinc (0,10 mg); hierro (0,24 mg); fósforo (11 mg); sodio (1 mg); magnesio (10 mg).

Como podemos notar, la sandía ofrece grandes fuentes de nutrientes, minerales y vitaminas, tales como la Vitamina C; un poderoso y excelente antioxidante que batalla acción de los radicales libres y también el daño celular. Asimismo, es una vitamina fundamental para fortalecer el sistema inmune y alejar toda clase de enfermedad. 

Otro gran aporte de la sandía es que su componente principal es el agua, por ello, es un fruto ideal para reforzar la hidratación y refrescarnos en los días más cálidos; además, tiene efectos diuréticos y depurativo, lo que estimula las funciones renales y previene posibles infecciones del tracto urinario. 

Igualmente, esta fruta contiene citrulina, componente que tiene una acción vasodilatadora y también interviene como intermediario en la síntesis de la arginina. 

La arginina es un aminoácido esencial que favorece la metabolización de las proteínas y también el desarrollo muscular, por lo tanto, es un aliado en la prevención de los problemas cardiovasculares, así como también de la pérdida de masa muscular. 

El mito de la sandía

Una vez que conocemos los valores nutricionales de la sandía y sus beneficios en el cuerpo humano, podemos romper el mito sobre si la sandía engorda, pues esto es totalmente falso. De hecho, el aporte de calorías de la sandía es bastante bajo. 

Por lo tanto, así comamos al día un kilo de esta fruta, solo estaremos ingiriendo unas 300 calorías aproximadamente, esto equivale a unos 150 gramos de carne de pollo, por ejemplo.  

A través de este sencillo ejemplo, podemos demostrarte que es un mito que la sandía engorda. De hecho, puede consumirse en desayunos, como meriendas e incluso en la cena o cualquier otro momento para saciar el hambre y a la vez mantenernos bien hidratados. 

Igualmente, la sandía es un excelente alimento que podemos incluir en nuestras dietas cuando queremos adelgazar. Sin embargo, es importante que consumas este fruto con moderación ya que cada organismo reacciona diferente ante el consumo de un alimento, por lo tanto, siempre recuerda que comer con moderación es la mejor opción. 

Compartir
Dejar un comentario

Ven y visita Benidorm

MB Noticias – Diario de Benidorm