enero 26, 2025

11 increíbles beneficios para la salud del cilantro

El cilantro es una hoja de origen asiático que ha ganado espacio en España como especia en la comida del noreste. Rico en calcio, potasio, magnesio, hierro y manganeso – además de ser casi libre de sodio – el cilantro es bueno para la piel y los intestinos, previene enfermedades cardíacas y es un gran aliado para perder peso.

Se ha utilizado desde la época de los antiguos egipcios como hoja medicinal, pero ahora se sabe que basta con incluirlo en la dieta para aprovechar sus numerosos beneficios para la salud.

Se puede encontrar cilantro en forma de hojas frescas, en semillas o incluso en granos. Según la nutricionista Paula Castilho, de Sabor Integral Consultoria, no importa el formato: todos tienen propiedades importantes que ayudan al buen funcionamiento del organismo, y cada uno tiene su utilidad en la preparación de las comidas.

A continuación, enumeramos para usted los 11 principales beneficios del cilantro para la salud y para el cuerpo. A continuación se pueden consultar algunas recetas en las que se puede utilizar la hoja y aprovechar todas sus ventajas nutricionales. Compruébalo!

11 beneficios del cilantro

Cilantro, Hierbas, Perejil Chino, Verdes, Cocinar

Ayuda a perder peso

Según Paula, las hojas de cilantro contienen limoneno, una sustancia química que actúa como una hormona natural y que impide la acumulación de grasa en la región abdominal.

Pero además de ayudar en la pérdida de peso, el cilantro contribuye principalmente para el mantenimiento del peso saludable a largo plazo.

Sin contar que también ayuda a sentir menos hambre, ya que da mayor sensación de saciedad, además de ser mucho menos calórica que otras especias, como caldos preparados y salsas para ensaladas.

El té de cilantro es otro buen pedido para la dieta (ver receta al final del artículo).

Tiene un efecto desintoxicante

El cilantro también actúa como un agente desintoxicante en el cuerpo porque facilita el trabajo del hígado en la eliminación de toxinas y contribuye a la reducción de la inflamación. «Ya sabemos que menos inflamación significa menos acumulación de grasa y reducción de peso», señala el nutricionista.

Pero «está claro que comer de todo y sólo añadir unas pocas hojas de cilantro de vez en cuando en el plato no hará ninguna diferencia en el equilibrio», advierte el especialista.

Es necesario utilizar el cilantro como gran aliado de la pérdida de peso junto con una dieta equilibrada, porque solo no hace milagros.

Previene la diabetes y el colesterol

El cilantro ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre. También contiene antioxidantes, vitaminas, aceites esenciales y fibra dietética, que actúan para disminuir los índices de LDL (colesterol malo) y contribuyen a elevar los niveles de colesterol bueno (HDL).

Previene el cáncer y el Alzheimer

También son los antioxidantes que combaten los radicales libres y previenen la degeneración temprana de las células sanas. Es este proceso el que reduce el riesgo de algunas enfermedades degenerativas, como el Alzheimer, y otras condiciones, como el cáncer.

Previene el envejecimiento prematuro y mantiene la piel sana.

Con todas estas propiedades antioxidantes, el cilantro todavía puede ayudar a prevenir el envejecimiento prematuro y preservar una buena apariencia de la piel.

Esto es gracias a sus buenas cantidades de vitamina C, que actúan en la formación de colágeno, esencial para evitar la flacidez y mantener la salud de la piel al día.

Previene enfermedades cardiovasculares

El cilantro también regula los niveles de presión arterial, ya que la alta concentración de magnesio y el bajo contenido de sodio ayudan a controlar la frecuencia cardíaca y a reducir la presión arterial.

Previene la arteriosclerosis

Otro beneficio del cilantro es la prevención de la arteriosclerosis, que es el endurecimiento de las arterias debido a la acumulación de placas de grasa. Actuaría disolviendo el colesterol que se acumula en las paredes de estos vasos y ayudando a eliminarlos.

Mejora la digestión

También estimula la peristalsis, es decir, los movimientos que facilitan y aceleran el paso de los alimentos por el sistema digestivo. Esto hace del cilantro un laxante suave y natural.

Combate los vómitos y la diarrea.

Sus hojas deshidratadas pueden ser utilizadas para combatir los ataques de vómito y diarrea, siendo excelente para problemas gastrointestinales y para regular el funcionamiento del intestino.

Previene los gases y las náuseas

Ayuda en el tratamiento de problemas digestivos, como gases, náuseas, mala digestión y dolor abdominal.

Esto ocurre debido a las propiedades del cilantro para estimular al cuerpo a producir más enzimas y jugos digestivos, facilitando la digestión y previniendo la formación de gases.

Mejora la inmunidad

El cilantro es una excelente fuente de vitamina C y otras vitaminas esenciales como el ácido fólico, la vitamina A y el betacaroteno, que, sobre todo, contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico.

Cómo usar el cilantro

El cilantro puede ser utilizado en ensaladas, jugos verdes o incluso como té, con recetas que le permiten obtener todos sus beneficios.

Algunos estudios indican que sólo una pequeña cantidad de hojas y semillas de cilantro ya sería suficiente para suplir más de 1/3 de nuestras necesidades diarias de vitamina C, por ejemplo.

«Pero no hay una cantidad exacta para obtener todos los beneficios del cilantro», dice Paula.

«La recomendación es que se consuma la planta y/o sus semillas al menos unas cuantas veces por semana para obtener mejores resultados para una buena forma y salud», aconseja el experto.

Recetas con cilantro

Ensalada, Cilantro, Cocinar, Comer, Los Alimentos

Té de cilantro

Ingredientes

  • 1 litro de agua;
  • 1 puñado de hojas de cilantro limpias;
  • 2 cucharadas de semillas de cilantro;

Preparación

Llevar el agua a ebullición, y tan pronto como hierva añadir las semillas. Cocine a fuego lento durante 3 minutos. A continuación, apagar el fuego y añadir las hojas de cilantro, cubriendo la sartén y manteniéndola sofocada durante 10 minutos. Tome el té colado durante todo el día, sin azúcar ni edulcorante.

Jugo de cilantro

Ingredientes

  • 1 taza de hojas de cilantro fresco;
  • 1 taza de hojas de espinaca;
  • 1/2 taza de tallos de apio picados;
  • 600 ml de agua mineral;
  • Cubitos de hielo al gusto;

Preparación

Bátelo todo en la licuadora y eso es todo. Tómelo sin esfuerzo para obtener todos los beneficios del cilantro sin perder las fibras digestivas. Si prefiere un jugo menos espeso, agregue más agua.

Compartir
Dejar un comentario

Ven y visita Benidorm

MB Noticias – Diario de Benidorm