enero 26, 2025
exfoliantes

Conoce los mejores exfoliantes

La piel es el órgano más grande del cuerpo humano y su principal carta de presentación. Cuidar de ella es necesariamente importante para su buena apariencia y salud. La exfoliación es uno de los pasos fundamentales para mantener la piel saludable.

¿Qué  hace un exfoliante por tu piel?

Exfoliar la piel es el primer paso para mantenerla limpia, suave y libre de células muertas, y de los residuos que a diario se acumulan en ella, ya sea por efectos naturales o por el uso de productos como el maquillaje o cremas. 

Los exfoliantes naturales y los creados por la industria cosmética o farmacéutica, son productos especialmente dirigidos a limpiar la piel a profundidad y eliminar las impurezas que se acumulan en ella.

Usar un exfoliante de manera regular, es necesario para limpiar la piel del rostro o cuerpo, y permitir que ésta mantenga mejores niveles de hidratación, frescura y suavidad, y con ello una apariencia más lozana.

Los mejores exfoliantes deben limpiar profundamente la piel sin dañarla, y en su diseño deben considerar el tipo de piel en la que se usará al igual que la parte del cuerpo, esto permitirá a los compradores elegir el que mejor se adapte a su necesidad.   

Al tratarse del cuidado de la piel,  los resultados de los exfoliantes estarán determinados por la calidad de sus materiales de fabricación que los harán más o menos efectivos, éstos además de tener propiedades exfoliantes y limpiadoras, deben ser suaves con la piel y necesariamente hipoalergénicos y antisépticos. 

Un exfoliante para cada necesidad

Hay productos exfoliantes para piel en el mercado con mayor y menor preferencia, la diferencia radica en la calidad de sus componentes, el origen de los mimos y su efectividad comprobada.

Exfoliar la piel es un proceso sencillo pero personal, por lo que los productos pueden ser para uso específico de una parte del cuerpo como manos, rostro o pies, o exfoliantes generales  que pueden ser usados indistintamente en el rostro y  el cuerpo. 

Al exfoliar el cuerpo, se debe considerar que se estarán tratando varias zonas que pueden ser mayormente sensible, por ello los exfoliantes corporales deben ser balanceados, la combinación de aceites naturales de semillas, frutas y flores con productos y aceites minerales, son ideales, pueden ser para todo los tipos de piel o para pieles específicas. 

Las mascarillas de múltiple acción además de exfoliar, oxigenar la piel, beneficiándose con la exfoliación profunda, limpieza y suavidad. Son muy buscadas por sus múltiples beneficios. Algunas tienen la acción de descamar la piel y brindan la oportunidad de que se regenere con una apariencia más suave y  joven. 

Exfoliantes

Los exfoliantes orgánicos tienen gran aceptación por la base 100% natural de sus componentes, son respetuosos del  Ph natural de la piel y logran balancear de forma equilibrada. Son revitalizantes y dejan la piel suave y profundamente exfoliada y purificada; además de ofrecer un cuidado hipoalergénico.

Los exfoliantes de arcilla, ya sean de un solo tipo o la combinación de varias fuentes,  exfolian la piel sin resecar, están mayormente recomendados para pieles secas o grasosas de poros muy visibles y abiertos, contribuye a minimizarlos sin ocluir la respiración natural de la piel y su oxigenación.

Los exfoliantes matificadores, son ideales para piel grasa, sin que esta pierda su suavidad natural, estos remueven las células muertas de la piel y su uso regular ayuda a equilibrar las zonas de mayor sagacidad, reduciendo visiblemente los poros sin obstruirse, ayudando así a prevenir manchas por hiperpigmentación o despigmentación de la piel.

Otra opción con gran demanda para exfoliar el rostro específicamente,  son los desmaquillantes, que además de retirar los restos de maquillaje, exfolian la piel y la tonifican, por ser un producto multifuncional otorga distintos beneficios a la piel del rostro. 

Los mejores exfoliantes faciales son los llamados Alfa y Beta hidroxiácidos, tienen origen químico y son considerados altamente efectivos, brindan a la piel una textura lisa y renovada, eliminan las células muertas  de la piel y ayudan a que mantenga la hidratación, favorecen la producción de colágeno y elastina,  con ello el relleno de las líneas de expresión.

Manos, pies, axilas, entrepiernas; cuentan también con exfoliantes diseñados para actuar en ellos de manera específica. 

¿Con qué frecuencia debemos usar un exfoliante?

Es necesario usar un exfoliante de 2 a 3 veces por semana si tu piel es normal, grasa o mixta. Si la piel es sensible 1 vez a la semana bastará.

La exfoliación con más frecuencia  se puede convertir en un tratamiento abrasivo y resultar perjudicial para la salud de la piel contrario a lo que se quiere.

¿Cómo actúan los exfoliantes?

Los exfoliantes pueden actuar de forma química produciendo una reacción controlada en la piel  que la descame y reoxigene; o por fricción a través de la frotación y masaje del producto en la piel. La aplicación e intensidad de acción dependerá de la zona donde se apliquen.

La exfoliación: Antes, durante y después 

Antes de exfoliar como ya se dijo, la piel debe estar limpia, es recomendable se haga con agua tibia que ayude a abrir los poros y jabón adaptado al tipo de piel. La zona a exfoliar debe estar húmeda,  para que el exfoliante se absorba de mejor manera, masajes circulares y ascendentes son la manera correcta de aplicarlos. 

Para retirar el exfoliante se recomienda usar toallas húmedas con agua fría, o tomar una ducha con agua fría a fin de cerrar los poros. Al retirar todo el exfoliante se debe hidratar la piel como se acostumbra.

También puedes realizar un exfoliante casero con productos comunes como el azúcar de caña y aceite de oliva, avena en hojuelas. Antes de hacerlo asegúrate de buscar los beneficios a tu piel de los ingredientes que piensas usar. 

Si tu opción es un producto fabricado, considera el que mejor se adapta a tus necesidades y busca marcas de calidad. Considera el tipo de piel, la zona a exfoliar y las indicaciones de los fabricantes. No abuses del tiempo de exfoliación ni de su frecuencia. ¡Cuida tu piel!

Compartir
Dejar un comentario

Ven y visita Benidorm

MB Noticias – Diario de Benidorm