La guerra entre Ucrania y Rusia parece estar muy lejos de llegar a su fin. Tras meses de conflictos entre ambos países, el fin de los enfrentamientos se vislumbra distante de ser una realidad. Putin se mantiene firme en sus estrategias bélicas que han alcanzado varias zonas de Ucrania, resultando en elevadas cifras de fallecidos, y heridos, además de destruir buena parte de infraestructuras civiles, militares y de servicios.
Recientemente, el mandatario ruso ha amenazado a Occidente y dejado ver sus intenciones de en algún momento usar armas nucleares, también ha anexionado varias regiones ucranianas a Rusia; mientras que el presidente ucraniano Zelenski pide que se refuerce e intensifique la defensa de su país. Te actualizamos con lo más destacado de este conflicto.
Rusia Ucrania: ¿más cerca de la III Guerra mundial?
Desde el inicio de la invasión rusa, muchos especialistas en materia internacional, así como distintas autoridades gubernamentales, han dejado clara su opinión de que podría estarse viviendo el inicio de la III Guerra Mundial. Aunque la afirmación tiene sus detractores el temor porque esto se convierta en una realidad, ha ido creciendo, así lo dejan ver distintas declaraciones y posturas de dignatarios y representantes de organismos internacionales.
El reciente pronunciamiento del presidente francés, Macrón en el que pide a Putin cesar con las confrontaciones, ha destacado al afirmar con contundencia “No queremos una guerra mundial” y pedir el fin de las hostilidades hacia Ucrania. Otro hecho que sobresale es la abstención de China en la condena de la ONU a la anexión ilegal de Rusia, aun siendo uno de los socios estratégicos de la nación, ha reiterado su petición de finalización del conflicto; lo mismo pidió el presidente de Turquía.
Ucrania última hora: intensificación de los bombardeos rusos
En las últimas horas, se han intensificado los bombardeos rusos hacia los pueblos ucranianos, los ataques han involucrado distintos lugares e infraestructuras civiles, dejando a los ciudadanos afectados gravemente, con gran precariedad en el funcionamiento de servicios básicos de electricidad, comunicación, alimentos y agua, en lo que se ha descrito como un cercamiento que los deja con escasas posibilidades de salir.
Para lograr el éxito en los ataques, Rusia ha violado el espacio aéreo de Moldavia, acción fuertemente cuestionada y rechazada por distintas autoridades de la Unión Europea, la irrupción en el espacio aéreo moldavo ha causado gran preocupación, especialmente por representar un peligro inminente para la infraestructura del país y una amenaza directa para las aeronaves en vuelo.
A la par de ello Rusia ha acelerado el paso de las evacuaciones en Jerson para contrarrestar los avances ucranianos que amenazan la recién anexionada zona.
Guerra Ucrania Rusia. La postura de la ONU
Aunque el presidente Vladimir Putin sostiene que los países occidentales buscan utilizar la Asamblea General de la ONU en su contra, no es un secreto que la mayoría de sus países han mostrado contundente rechazo a la anexión rusa de los territorios ucranianos de Lugansk, Donetsk, Jersón y Zaporiyia, catalogándola como ilegal.
Putin ha solicitado que las votaciones se den de forma anónima para que quienes apoyen a su país no sean sancionados por ello, lo cierto es que siendo anónima o pública la votación la Guerra Ucrania Rusia ha dejado ver distintos sesgos y divisiones entre sus miembros, situación que podría acentuarse en un futuro no muy lejano.
Conflicto Rusia-Ucrania, Jerson un área clave
Jerson es una de las áreas del territorio ucraniano de las que Rusia se ha anexionado, el viceprimer ministro Marat Khusnullin anunció hace pocas horas que Rusia se encargará de la evacuación de los ocupantes de la zona, hay que recordar que en Jerson se encuentran civiles, tropas invasoras rusas que se apoderaron del territorio y los combatientes ucranianos que siguen en pie de lucha en actividades de contraataque para recuperar el territorio.
La salida de los civiles daría respuesta a la petición del Gobernador de la región de trasladar a los civiles a provincias de Rusia, esto se traduciría en una gran ventaja para el dominio de la zona, se espera que en las próximas horas se lleven a cabo las actividades de evacuación.
Rusia Ucrania hoy: OTAN se pone manos a la obra al entregar inhibidores de drones
Muchos de los ataques de Rusia a las distintas zonas de Ucrania se han dado gracias a la utilización de drones, la mayoría de ellos de origen ruso, y otros proporcionados por sus aliados iraníes. La OTAN acordó entregar a Ucrania una gran cantidad de inhibidores de drones para anular su acción armada, buscando con ello disminuir su potencial de ataque a la población civil así como a lugares e infraestructuras de gran relevancia instalaciones médicas, eléctricas y viviendas.
El Secretario General de la OTAN Jens Stoltenberg dio a conocer la información y se espera que desde hoy se comiencen a ejecutar los planes para la entrega de los inhibidores a las autoridades ucranianas para la defensa del territorio.
Mapa Ucrania, tropas distribuidas por todo el territorio
La morfología del territorio ucraniano se ha visto afectada a lo largo de estos casi 8 meses de conflicto con Rusia. Si se toma un mapa del país gobernado por Zelenski es fácil ver cómo las tropas invasoras han ido causando estragos a los largo y ancho del país. Sin embargo, en este no quedaría fuera la ubicación de las tropas defensivas, aun así el impacto más grande se nota al identificar las regiones de Lugansk, Donetsk, Jersón y Zaporiyia como parte de Rusia en medio del territorio ucraniano.
Presidente de Ucrania pide la creación de un tribunal especial para juzgar a Rusia
Entre los apoyos solicitados a otras naciones por el presidente ucraniano Volodímir Zelenski está la petición a Europa convocar la creación de un tribunal especial para Rusia en que esta pueda ser juzgada por los crímenes de guerra. No se descarta que la solicitud del mandatario pueda rendir frutos. Sin embargo, hasta el momento es solo una propuesta hecha ante la sesión de otoño de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa.
¿Por qué Rusia ataca a Ucrania en Kiev, Dnipropetrovsk y Mykolaiv?
Los ataques de Rusia hacia las regiones de Kiev, Dnipropetrovsk así como a la ciudad de Mykolaiv persisten en los últimos días, el impacto a las infraestructuras de estas localidades del interior ucraniano cumple con el objetivo bélico de generar el mayor daño posible y con ello demostrar su poderío.