enero 22, 2025

Los andaluces se oponen a la ‘autopista eléctrica

Grupos de residentes en uno de los rincones más bellos y escarpados de España protestan contra los planes de construir una elevada «autopista eléctrica» sobre sus colinas, campos y granjas, diciendo que arruinará su forma de vida.

Los activistas de las zonas de la Alpujarra y el valle de Lecrín, en el sureste de Andalucía, dijeron que la propuesta línea de 110 millas entre las provincias de Almería y Granada tendría consecuencias devastadoras para una región que depende en gran medida del turismo rural y de la agricultura a pequeña escala.

El proyecto, que forma parte de una estrategia nacional para mejorar la infraestructura energética de España, está siendo supervisado por el gobierno regional de Andalucía.

La empresa energética Red Eléctrica de España, que construirá la línea de 220 kilovoltios, aseguró que el proyecto contribuirá a dotar a la zona de «una red eléctrica moderna, segura y fiable», además de aportar 106 millones de euros de inversión y crear más de 700 puestos de trabajo durante la fase de construcción.

También dijo que el proyecto no alteraría «sustancialmente» el terreno en el que se ubicaría.

Pero muchos lugareños se oponen amargamente a la línea, argumentando que los pilones de la compañía, algunos de los cuales miden 79 metros (260 pies) de altura, arruinarían los medios de vida y dañarían la flora y la fauna.

«Básicamente destruiría el campo y la forma de vida de mucha gente aquí», dijo José Manuel Milán, un artesano y jardinero que forma parte del grupo Decir No a los Pilones en la Alpujarra. «Esta es una zona que depende del turismo de naturaleza – hay muchos hoteles rurales, casas rurales y restaurantes. Todos ellos sufrirían si se destruyera el campo. La gente que viene aquí por turismo de naturaleza no va a querer pasar su tiempo aquí caminando bajo los cables».

Otro miembro de la plataforma anti-pilotes dijo que el plan destruiría lo que ha permitido a la Alpujarra recuperarse de décadas de despoblación.

«Se trata de una región que ha conseguido revivir por su belleza natural, que ha atraído a muchos nuevos habitantes de otras partes de España y de otros países de la UE», dijo Jordi Jutglar, un panadero originario de Cataluña. «He hablado con personas que estaban pensando en venir a vivir aquí, pero que ahora lo están pensando dos veces debido a las torres. Nadie quiere vivir en estas condiciones. Sería simplemente devastador».

El jueves finalizó un periodo de consulta sobre el proyecto, y Red Eléctrica dijo que pasaría los próximos meses estudiando las preocupaciones de los residentes.

El gobierno andaluz decidirá entonces si el proyecto debe seguir adelante.

dijo Red Eléctrica: «En términos generales, la línea no alterará sustancialmente el paisaje, ya que hemos tratado de asegurar que la ruta y los pilones puedan construirse de manera que tengan la forma menos dañina.

«Pero en cualquier caso, estudiaremos todas las objeciones y comentarios de los vecinos y grupos comunitarios y sopesaremos la viabilidad de hacer cambios en el proyecto por motivos ambientales y de sostenibilidad».

Entre los que han vivido en la zona durante décadas están el escritor Chris Stewart – que ha hecho una crónica de la vida allí en una serie de libros que comienzan con Driving over Lemons – y el productor de discos y bajista Killing Joke Youth.

Stewart llama a la Alpujarra, gran parte de la cual se encuentra dentro del Parque Nacional de Sierra Nevada, una de las «joyas naturales» de Europa.

Además de aves, íbices y jabalíes, la región alberga decenas de especies vegetales endémicas.

«Sería una horrible interrupción en un área que realmente vive de su belleza y su singularidad», dijo Stewart. «Lo único que funciona aquí en la Alpujarra es la agricultura a pequeña escala -que es más o menos agricultura de subsistencia y, cada vez más, agricultura orgánica- y el turismo rural. Las torres son horribles. Si no los quieres en un lugar como éste, de verdad que no los quieres».

Tanto Stewart como Youth sugirieron que la línea causaría mucho menos interrupciones si se realizara bajo tierra.

«Red Eléctrica] puede permitirse enterrar estas líneas si lo desea, no tiene que construir pilones», dijo el productor, que tiene un estudio en el valle de Lecrín. «Los pilones convertirían completamente un área de excepcional belleza natural en un páramo industrial. Sería un acto tan violento sobre la naturaleza del lugar y desafía la creencia de que está siendo considerado».

Compartir
Dejar un comentario

Ven y visita Benidorm

MB Noticias – Diario de Benidorm