APPCC es el acrónimo de Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico, que aunque su nombre no diga explícitamente mucho, es un sistema de prevención eficaz para la seguridad y la higiene de los alimentos. Desde hace un tiempo a esta parte, las entidades gubernamentales han endurecido mucho su gestión y revisión, por lo que las empresas deben contar con un APPCC eficaz.
El APPCC en las empresas
No todas las empresas están obligadas a contar con un plan de prevención APPCC, sino más bien todas aquellas que se dedican al trabajo con alimentos, como pueden ser las cadenas hoteleras, los restaurantes, panaderías y establecimientos comerciales similares.
En gran parte, lo que se intenta con el APPCC y con su plan de prevención consecuente, es lograr un control del sistema o de la cadena de producción de una empresa, para identificar, trazar, prevenir o eliminar los puntos críticos que pudieran poner en riesgo la salud de las personas involucradas, pudiendo ir desde los riesgos físicos -como metales presentes-, químicos -como pesticidas en alimentos de origen vegetal-, microbiológicos -como bacterias- o plagas -como ratas o insectos-.
Para las empresas, por ende, es fundamental contar con un plan de prevención adecuado, que tenga en cuenta las características y particularidades de cada una de estas entidades, y plantee soluciones eficaces, con el menor riesgo, coste y con la mayor rapidez posible, tanto de cara a ofrecer un servicio de mayor calidad a los clientes, como también para cumplir con la legislación y quedar bien parados ante las revisiones o inspecciones que siempre realizan las autoridades sanitarias. Eso lleva a hablar de la importancia de delegar dicha actividad en expertos.
Las empresas de control de plagas como eje central del cumplimiento de un APPCC
El plan o el sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico de una empresa debe ser diseñado por una empresa experta en control de plagas, es decir, que tenga experiencia en el sector, que tenga certificaciones en el campo de desinfección y control de plagas para empresas, y que su enfoque sea el de la realización de sistemas de control de plagas a medida, por supuesto, considerando que no todas las empresas tienen las mismas necesidades, y por ende, no requieren idénticas soluciones.
Atendiendo al contexto actual, algunos de los servicios de una empresa de control de plagas especializada que deberían ser prioridad, son los siguientes:
- Desinfección: virus, hongos, bacterias, enfermedades presentes en el aire. Son muchos los riesgos a los que se expone un cliente o el personal de una empresa si sus instalaciones no están desinfectadas.
- Desratización: uno de los males endémicos de los negocios que trabajan con alimentos, por ende, es una prioridad desarrollar un plan que contemple su eliminación -primero, si lo hubiere- y su prevención -después-.
- Desinsectación: tanto para hogares como para empresas, eliminar los bichos e insectos es una de las prácticas más eficaces para el mantenimiento de recintos higiénicos.
- Análisis de superficies: en negocios donde se sirven comidas o bebidas, es indispensable hacer un análisis de las superficies para determinar los mejores procedimientos y poder higienizar todo bien.
Algunas empresas de control de plagas no solo ofrecen estos servicios tanto a particulares como a otras empresas, sino que pueden ayudar en la realización completa de un Plan de Prevención APPCC, desde su diseño y ejecución, hasta su mantenimiento, realizando varias inspecciones periódicas por año para asegurarse de que el plan siga siendo eficaz al combatir las plagas y los riesgos potenciales.
Desde luego, gran parte de la responsabilidad de que todo se mantenga higiénico, funcional, agradable y seguro, corresponde al día a día de las propias empresas, por lo que adoptar protocolos y buenas prácticas, también puede ser fundamental para competir en un sector donde cada detalle cuenta, y donde los clientes son muy selectivos en cuanto a sensaciones o aspectos así se refiere.