noviembre 1, 2025
Ecología humano con la naturaleza

Ecología: la interacción del ser humano con la naturaleza

Si hay algo de suma importancia en la vida del ser humano es la naturaleza, y actualmente, la huella que dejamos en ella es más perjudicial que beneficiosa, ya sea en la forma en que tratamos los suelos o la poca consciencia que existe entre la sociedad sobre su conservación.

No obstante, existen métodos cuya efectividad también es beneficiosa para la naturaleza respecto al tratamiento de la tierra para su siembra o movimientos de mejora medioambiental como el turismo verde.

Empecemos con el cultivo y las lombrices

El humus de lombriz es ecológico y natural, y éste sirve como abono para los cultivos grandes, e incluso, para las plantas del jardín. Se produce mediante la transformación (gracias a la cría de lombrices) del compost que procede del estiércol natural que se fermenta en varias ocasiones.

Es un abono orgánico ampliamente empleado por agricultores, esto gracias a los diferentes beneficios que aporta a la siembra, aparte que contiene muchos nutrientes, es fino, no produce olores molestos, ni excesos en la humedad.

¿Cuáles son sus beneficios?

Nivel físico

El humus ayuda a aumentar la producción, nos ayuda a ahorrar agua, aumenta el desarrollo de germinación de los cultivos sembrados, aumenta la posibilidad de tener agua y componentes nutritivos, disminuye la erosión de los suelos y contribuye a una mejor manipulación del suelo.

Nivel químico

No posee químicos que puedan perjudicar al suelo. Además de enriquecerlo con elementos orgánicos y minerales importantes, mejora la asimilación nutritiva, aumenta la conservación del contenido orgánico, y da equilibrio y estructuración a los suelos.

Nivel biológico

Disminuye el trauma postrasplante, favorece el desarrollo de micorrizas, incrementa la flora microbiana y desintoxica el suelo de cualquier químico, así como fortalece a las plantas ante plagas y enfermedades, siendo éste ideal para la agricultura ecológica.

El ecoturismo como el humus de lombriz ayuda al medioambiente, siendo algo que tenemos que tener en cuenta.

¿Cómo ayuda el ecoturismo?

El ecoturismo es un movimiento que practica un mejor trato con el medioambiente, protegiendo los patrimonios naturales y culturales de un lugar, y sirve además, como apoyo a las comunidades de una región.

La importancia del ecoturismo radica en los principios que intentan trasmitir a otros, los cuales son:

Generar conciencia ambiental y cultural

Sensibilizar a las personas en cuanto a su impacto en el medioambiente.

Tours de bajo impacto

Ofrecen mayor sostenibilidad, generando un impacto positivo en los lugares en los que se hace turismo.

Ingresos financieros

Los ingresos obtenidos por el ecoturismo son empleados en causas que buscan salvar y conservar la naturaleza.

Aportes financieros a la localidad

Por medio de los tours, tarifas o donaciones, o los cobros en el alojamiento, se usan los ingresos para beneficiar a la comunidad.

Derechos humanos

El apoyo a los derechos de los indígenas, movimientos democráticos, y apoyo a empresas de la localidad.

¿Dónde hacer ecoturismo?

Los destinos principales para ecoturistas siempre tienden a lugares de naturaleza extrema, asegurándose que los turistas lo hagan de forma respetuosa con el medioambiente, además de que los ingresos generados van directamente a la conservación del entorno natural.

Aunque existe una gran cantidad de lugares para hacer ecoturismo, los mejores destinos suelen ser Costa Rica, Alaska, Noruega, Antártida, La selva Amazónica, Islandia, Kenia, o Borneo, entre otros.

Todos estos lugares se han visto afectados por la presencia del hombre, tanto a nivel contaminante como turístico. Por lo tanto, se suelen realizar tours para así no sólo darles a las personas la oportunidad de disfrutar de los paisajes, sino de enseñarles que pueden hacerlo de una forma consciente y ecológica, sin afectar al entorno dónde se encuentran.

Compra ecológica, una manera efectiva de contribuir con el medioambiente

Es posible conseguir hacer compras ecológicas gracias a los consejos que podemos encontrar en páginas especializadas en este tipo de sector, como por ejemplo https://avilared.com/art/38163/consejos-para-una-compra-ecologica, entre los cuales encontramos:

Bolsas reutilizables

Éstas se pueden usar varias veces y son mejores que las de plástico.

Baterías recargables

Se pueden cambiar las desechables por éstas, ya que las recargables generan un menor impacto en el medioambiente.

Artículos reutilizables

No compres vasos, platos o cubiertos que sean desechables, los reutilizables consumen menos recursos del medioambiente.

Compras locales

Escoge productos de tu localidad, ya que los que traes de fuera generan un impacto negativo en el entorno natural.

Los métodos ecológicos para trabajar la tierra, hacer turismo y hacer compras son una forma muy efectiva y positiva que tiene la sociedad actual para disminuir el impacto negativo del hombre en la naturaleza. De esta forma, todos estaremos contribuyendo a su conservación.

Compartir
Dejar un comentario

Ven y visita Benidorm

MB Noticias – Diario de Benidorm