enero 26, 2025
cuidadores por horas

10 ejercicios de movilidad para personas mayores

A medida que envejecemos, mantener la movilidad y la flexibilidad se convierte en un aspecto fundamental para garantizar una buena calidad de vida. Los ejercicios de movilidad para personas mayores son esenciales para preservar la independencia, reducir el riesgo de caídas y mejorar la salud en general.

En este artículo, te presentamos 10 ejercicios de movilidad para personas mayores que pueden realizarse de manera sencilla en casa o con la ayuda de cuidadores de mayores, como cuidadores por horas, para quienes necesiten apoyo adicional.

Importancia de los ejercicios de movilidad para personas mayores

Los ejercicios de movilidad para personas mayores son fundamentales para evitar la rigidez muscular, mejorar la circulación y mantener las articulaciones activas. Con el paso de los años, es común que el cuerpo pierda flexibilidad y fuerza, lo que puede generar dificultades para realizar tareas cotidianas como caminar, agacharse o levantarse de una silla. 

Realizar ejercicios de movilidad de forma regular no solo contribuye a mejorar la salud física, sino que también favorece el bienestar emocional y la autoestima.

Beneficios de realizar ejercicios de movilidad para personas mayores

Realizar ejercicios de movilidad para personas mayores tiene múltiples beneficios, entre los que destacan:

  1. Mejora de la flexibilidad: Estos ejercicios ayudan a que las articulaciones y los músculos se mantengan ágiles, lo que facilita movimientos más amplios y menos dolorosos.
  2. Fortalecimiento muscular: Aunque los ejercicios de movilidad no son ejercicios de fuerza propiamente dichos, contribuyen a mantener el tono muscular, lo que es crucial para evitar caídas.
  3. Mejora del equilibrio: La movilidad favorece una mejor estabilidad, lo que es esencial para reducir el riesgo de caídas y fracturas.
  4. Aumento de la autonomía: Al mantener el cuerpo activo, las personas mayores pueden continuar realizando sus actividades diarias sin depender constantemente de ayuda externa.
  5. Mejor salud mental: La actividad física, incluso la ligera, libera endorfinas, lo que ayuda a mejorar el estado de ánimo y a reducir el estrés o la ansiedad.

Ejercicios de movilidad para personas mayores

A continuación, detallamos una serie de ejercicios de movilidad para personas mayores que son fáciles de realizar y no requieren equipamiento especializado. Siempre es recomendable que estos ejercicios se realicen con suavidad, sin forzar el cuerpo, y bajo la supervisión de un cuidador o familiar si es necesario.

  1. Rotación de tobillos
    • Este ejercicio es ideal para mejorar la movilidad de los pies y tobillos, zonas que tienden a ponerse rígidas con la edad.
    • Cómo hacerlo: Siéntate en una silla, levanta una pierna y gira el tobillo en el aire en movimientos circulares. Haz 10 rotaciones hacia un lado y luego hacia el otro. Repite con la otra pierna.
  2. Elevaciones de piernas
    • Fortalece los músculos de las piernas y ayuda a mejorar la movilidad en las caderas.
    • Cómo hacerlo: Siéntate en una silla, mantén la espalda recta y levanta una pierna, manteniéndola extendida unos segundos. Baja lentamente y repite con la otra pierna. Realiza 10 repeticiones con cada pierna.
  3. Marcha en el sitio
    • Es un ejercicio simple pero muy efectivo para mejorar el equilibrio y la movilidad en las caderas y rodillas.
    • Cómo hacerlo: De pie, levanta una rodilla y luego la otra, como si estuvieras caminando en el mismo lugar. Hazlo durante 1 o 2 minutos.
  4. Giros de cintura
    • Este ejercicio mejora la movilidad de la zona lumbar y la cintura.
    • Cómo hacerlo: Sentado en una silla, con los pies apoyados en el suelo, gira lentamente el torso hacia un lado, manteniendo la espalda recta. Mantén la posición unos segundos y vuelve al centro. Repite hacia el otro lado. Haz 10 repeticiones de cada lado.
  5. Rotación de cuello
    • Ayuda a mantener la flexibilidad del cuello y a aliviar la tensión acumulada en esta zona.
    • Cómo hacerlo: Sentado o de pie, gira lentamente la cabeza hacia un lado, como si intentaras mirar por encima del hombro. Mantén la posición unos segundos y vuelve al centro. Repite hacia el otro lado. Realiza 10 repeticiones.
  6. Estiramientos de brazos
    • Mejora la flexibilidad de los hombros y los brazos.
    • Cómo hacerlo: Extiende un brazo hacia adelante y luego hacia arriba, tratando de alcanzar el techo. Mantén la posición unos segundos y baja el brazo lentamente. Repite con el otro brazo. Haz 10 repeticiones por cada brazo.
  7. Flexión de rodillas
    • Fortalece las rodillas y mejora la movilidad de las piernas.
    • Cómo hacerlo: De pie, coloca una mano sobre una mesa o pared para mantener el equilibrio y flexiona una rodilla hacia atrás, tratando de llevar el talón hacia los glúteos. Mantén unos segundos y baja la pierna. Repite con la otra pierna. Haz 10 repeticiones con cada pierna.
  8. Extensión de brazos
    • Mejora la movilidad de los hombros y ayuda a estirar los músculos de los brazos.
    • Cómo hacerlo: Extiende ambos brazos hacia adelante, al nivel de los hombros, y luego sepáralos hacia los lados. Mantén la posición unos segundos y vuelve al centro. Haz 10 repeticiones.
  9. Estiramientos laterales
    • Este ejercicio mejora la movilidad de los costados del cuerpo y la cintura.
    • Cómo hacerlo: De pie o sentado, levanta un brazo por encima de la cabeza y dobla el torso hacia el lado contrario. Mantén la posición unos segundos y vuelve al centro. Repite hacia el otro lado. Haz 10 repeticiones por cada lado.
  10. Levantarse de una silla
    • Este ejercicio es ideal para mejorar la fuerza de las piernas y la movilidad de las caderas.
    • Cómo hacerlo: Siéntate en una silla con la espalda recta y los pies apoyados en el suelo. Levántate lentamente de la silla sin usar las manos y vuelve a sentarte de forma controlada. Repite 10 veces.

¿Cuándo recibir ayuda de cuidadores?

Para muchas personas mayores, realizar ejercicios de movilidad puede ser un desafío, especialmente si tienen problemas de equilibrio o movilidad reducida. En estos casos, contar con el apoyo de cuidadores de mayores puede ser una excelente opción. Hay empresas como Bonadea que te ayudan en el proceso de contratar el cuidador más apropiado para cada caso. 

Estos profesionales pueden supervisar los ejercicios, asegurarse de que se realicen de manera correcta y segura, y ofrecer asistencia en aquellos movimientos que requieran apoyo.

Conclusión

Incorporar ejercicios de movilidad para personas mayores en la rutina diaria es una forma efectiva de mejorar su calidad de vida. Estos ejercicios no solo fortalecen el cuerpo, sino que también ayudan a mantener la independencia y la confianza en uno mismo. Con el apoyo adecuado, ya sea de un familiar o de cuidadores de mayores, estos ejercicios pueden realizarse de manera segura y efectiva, proporcionando múltiples beneficios tanto físicos como emocionales.

Compartir
Dejar un comentario

Ven y visita Benidorm

MB Noticias – Diario de Benidorm