Cuando se necesita realizar una compra de material de oficina para la empresa, es importante tener presente ciertos trucos y detalles que faciliten la adquisición del mismo y que, por supuesto, permitan ahorrarse un buen porcentaje.
A la hora de comprar estos artículos se debe tener en cuenta una serie de detalles como qué tipo de proveedor es el que proporciona el material de oficina para empresas, qué clase de ofertas ofrecen, el precio de los artículos, dependiendo de si se compran al por mayor o al por menor, o en unidades sueltas, así como el número de referencias que aporta el vendedor. Todos estos conceptos son importantes, y una suma equilibrada de todos ellos será la que proporcione el mayor descuento y ahorro a la hora de adquirir el material de oficina para empresas.
Más detalladamente, habría que tener presentes los siguientes trucos o mañas para conseguir que a la hora de comprar material de oficina para la empresa el precio sea el más interesante.
El volumen del pedido sí que importa
En la mayoría de ocasiones, a la hora de realizar una compra, el hecho de solicitar una gran cantidad siempre es beneficioso a la hora de aplicar descuentos. Es muy interesante conocer el precio del producto por unidad y también el descuento que se aplica si se realiza un pedido con un buen volumen de unidades. Teniendo en cuenta este detalle y que hay artículos que se consumen en grandes cantidades, como pueden ser los folios, libretas de albaranes, tinta para las impresoras o cajas de grapas y clips, entonces es interesante calcular una compra de gran volumen para poder ahorrarse unos cuantos euros.
Ojo con ofertas que obligan a comprar de más
Justamente al contrario que lo anterior, también hay que tener presente que hay que comprar lo que se necesita y se utiliza en plazos razonables de tiempo. Si no, lo que tendremos será un espacio en la oficina dedicado a almacenar el stock de artículos de oficina, y tampoco es eso lo que se está buscando. En ese sentido, es importante estudiar las ofertas en las que se regalan artículos por la compra de determinadas unidades, ya que aparte de no ser necesarios tantos, puede pasar que los precios estén inflados y al final el “regalo” no sea tal.
Elegir un proveedor de confianza y cercano
A la hora de la distribución, y tal y como están los precios de los combustibles en estos momentos, es fundamental contar con proveedores locales o lo más cercanos posibles, de esta forma se podrán abaratar precios finales de los productos. Por otra parte, también es interesante poder contar con un catálogo detallado y con múltiples referencias para poder elegir siempre el material de oficina para empresas más adecuado a las necesidades de cada una. Relacionado con este último detalle, también hay que tener en cuenta que el proveedor sea competitivo y que la atención al cliente sea la más adecuada. Para ello hay que tener presente trabajar con empresas que se dediquen al sector y no con distribuidores que nada tengan que ver con la distribución de material de oficina.
Uso responsable del material por parte del personal
Finalmente, y no por ello menos importante, lo más barato es lo que no se derrocha. Es decir, hay que intentar, dentro de lo posible, ser eficientes en el uso del material de oficina, para no malgastar de forma incontrolada estos artículos. Puede parecer poco importante, pero en grandes empresas donde hay un gran número de trabajadores, el volumen de desperdicio del material de oficina puede ser consistente. Para evitarlo se debe establecer un plan de eficiencia con los empleados para evitar los usos inadecuados del material de oficina y para, no solo ahorrar, sino también, poner un granito de arena en la preservación del medio ambiente.