enero 26, 2025
plantillas de copy

Descubre cómo realizar email marketing utilizando plantillas de copy

El email marketing constituye una herramienta directa y oportuna para compartir distintos tipos de informaciones con el usuario acerca de la empresa o marca comercial.

Por lo general, el envío de correos electrónicos se realiza de forma masiva hacia una base de contactos agendados y segmentados, desde afiliados hasta posibles leads o clientes, con la finalidad de establecer una comunicación directa y eficaz, que permita aumentar las posibilidades de éxito en la campaña de email marketing.

Es por ello que elaborar un correo electrónico bien planificado, no solo permitirá ofrecer y promocionar productos, artículos y servicios, sino también establecer una presentación adecuada de la empresa y la marca, lo cual puede generar lealtad y credibilidad, y lo más importante, generar ventas, así como sumar seguidores y afiliados.

Ejemplos de email marketing ideales para utilizar en la empresa

Existen ciertas variantes que se pueden tomar como ejemplo de un correo electrónico ideal,  tales como incluir el artículo, promoción o servicio a ofrecer, así como también contenido de valor para el usuario, el cual puede abarcar desde noticias de su interés, hasta opciones de entretenimiento, de manera práctica y sencilla.

El email marketing es una de las estrategias que mejor se deben pensar y planificar, ya que constituye el enlace principal con el usuario, de tal manera que el objetivo de la campaña de email marketing debe estar bien planteado y definido para lograr los resultados esperados.

Entre algunos de los ejemplos de email marketing más utilizados destacan los siguientes:

  • Email de presentación: es uno de los modelos básicos más populares, ya que se utiliza para dar el saludo o bienvenida, incluir una pequeña descripción de la marca o empresa, y generar una acción por parte del cliente, como por ejemplo, una suscripción, registro o seguimiento en las redes sociales.
  • Email para ofrecer productos o servicios: se trata de emails comerciales llamativos y atractivos para el cliente, de manera que pueda captar su atención al momento de hacer la promoción. Resulta importante destacar las ventajas y los beneficios que ofrece el producto o servicio, así como información útil de valor para el usuario, como imágenes bien planificadas y llamadas a la acción que le permitan al cliente realizar la compra con tan solo un clic.
  • Email para el envío de promociones: su objetivo principal es vender, y por lo general, incluyen promociones, ofertas y descuentos con un plazo de duración determinado. Para ello, se deben incluir 2 estrategias disparadoras de ventas, como son la poca disponibilidad de stock o unidades disponibles para cubrir la demanda, así como un plazo de tiempo corto para el aprovechamiento de la oferta. De igual manera, debe hacer énfasis en la exclusividad del cliente para disponer de la promoción e incluir una llamada a la acción que permita la compra directa y sencilla.
  • Email de seguimiento: este tipo de correos prosigue al email de promociones, ya que en algunas circunstancias, el cliente quizás no ha podido revisar el correo en el momento adecuado, así como también no ha podido realizar la compra al instante de la oferta, debido a diversos factores, por lo que resulta ideal recibir un mensaje de seguimiento o recordatorio, que permita refrescar las condiciones, ventajas y beneficios de la promoción, incluyendo además, las herramientas disparadoras o triggers referentes a la escasez de unidades disponibles, así como la exclusividad del cliente al haber recibido la oferta, sin olvidar la llamada a la acción para proseguir con la compra.
  • Email para carrito de compra olvidado: ideal para tiendas online, ya que ofrece una tasa de efectividad bastante alta, funciona como recordatorio de una compra no culminada. Este tipo de correos debe contener emoticonos que generen empatía y proximidad con el usuario, así como un campo de asunto atractivo y motivador para el cliente. De igual manera, le mostrará los artículos que dejó pendientes por comprar, y la llamada a la acción para culminar el proceso.
  • Email de contenido: por lo general, se utiliza para dar a conocer el contenido determinado de un blog, videoblog o podcast, sin incluir promociones destinadas a la venta. Este tipo de emails se utilizan para generar tráfico hacia una web determinada, e incluyen contenido que guarda concordancia con el tema o la historia destacada.
  • Email de caso de éxito: este tipo de emails da a conocer el caso exitoso de un cliente satisfecho con la compra del producto o servicio adquirido, destacando el proceso de transformación y cambio. Es una de las estrategias más significativas y eficientes de marketing emocional, ya que facilita la conexión y empatía con el cliente.
  • Email de FAQs: este tipo de correos está dirigido a despejar las dudas, y derribar barreras e inconsistencias que impiden la compra del producto o servicio. Por lo general, toma como base la recopilación de preguntas frecuentes de la web, con la finalidad de ofrecer información que permita responder a todo tipo de interrogantes planteadas. Este es uno de los emails más significativos para afianzar la compra, eliminar objeciones y satisfacer las necesidades del cliente, al tener en cuenta sus inquietudes.

¿Cómo medir los resultados obtenidos tras el envío de correos corporativos?

Hoy en día, medir los resultados obtenidos de las campañas de email marketing ya es posible, dado que existen herramientas como Mailrelay, que permite obtener estadísticas confiables acerca de la interacción de los usuarios con los correos recibidos, ofreciendo datos fidedignos acerca de los emails abiertos, los enlaces visitados, suscripciones, afiliaciones, bajas, etc.

Una herramienta como Mailrelay resulta indispensable para el envío de correos masivos, ya que esta plataforma permite enviar hasta 80.000 correos gratuitos al mes, así como también agendar hasta 20.000 contactos y segmentarlos por grupos.

De igual manera, a través de esta herramienta puedes hacer uso de las plantillas y los modelos precargados de fácil personalización, con tan solo sustituir los campos, o hacer uso del editor intuitivo, el cual admite los comandos sencillos de arrastrar y soltar para una modificación exitosa, siguiendo pasos sencillos.

Teniendo en cuenta los ejemplos anteriormente descritos y siguiendo estos sencillos pasos, podrás redactar distintos tipos de emails, adaptables al tipo de campaña de email marketing que desees compartir, para lograr los resultados esperados.

Compartir
Dejar un comentario

Ven y visita Benidorm

MB Noticias – Diario de Benidorm