enero 20, 2025
afrontar la depresión

Algunos tips que pueden ayudar a afrontar la depresión

La depresión es un trastorno que aparece y se instala sin avisar, incluso puede estar ahí y la persona que la padece no se da cuenta hasta que empieza a repercutir en todo lo que lo que hace y le rodea. Curar y combatir esta enfermedad no es tarea fácil, ya que es una constante lucha entre los sentimientos y pensamientos dañinos, los cuales son el peor enemigo de cualquiera.

Por suerte, existen formas de superarla, e incluso, evitar que llegue, por ejemplo, al hacer ejercicios, cuidar de la apariencia física y mantener una dieta saludable. El amor propio es la mejor cura para la depresión.

Cuanto más rápido se reconozca, más rápido se supera

La depresión puede aparecer por diversos factores. Puede ser producto de algún desorden hormonal en el organismo, como por ejemplo de cortisol, serotonina, dopamina o adrenalina. También puede ser provocada por influencias externas, tales como vivir en un ambiente tóxico en el que se menosprecie a la persona. Por último, la pérdida de un ser querido también suele ser un factor desencadenante.

Cada una de las causas que propicia un hundimiento emocional genera distintos tipos de depresión y síntomas comunes, tales como:

  • Alteración depresiva persistente: ocasiona episodios de depresión profunda.
  • Depresión post-parto: genera ansiedad y agotamiento en la nueva mamá.
  • Depresión psicótica: viene acompañada de episodios de alucinaciones.
  • Depresión afectiva estacional: en determinadas épocas del año, ocasiona auto-aislamiento social, sueño profundo y aumento de peso.

Estos tipos de depresión suelen confundirse sólo con una tristeza profunda o algo transitorio, y aunque puedan ser el caso, es necesario que un especialista determine si es un proceso pasajero o algo más arraigado, especialmente cuando es repetitivo y afecta significativamente a la calidad de vida.

Aunque la depresión no es fácil de curar, especialmente si el paciente no busca ayuda, tampoco es un proceso difícil. Las recomendaciones más importantes si se sospecha o se tiene un diagnóstico de depresión son:

1.     Buscar ayuda de los familiares y de un profesional.

2.     Practicar la asertividad para evitar abusos.

3.     Fomentar la autoestima

Aprender a quererse para derrotar a la depresión

Uno de los tratamientos para acabar con el abatimiento emocional es el autocuidado, pues cuando la persona entiende que debe amarse y aceptarse tal cual es, la visión de ella misma mejorará considerablemente. Por lo general, se recomienda hacer ejercicio, aunque cualquier mejora estética también es válida en el camino hacia la autovaloración.

En el momento de llevar a cabo tratamientos para el cuidado estético propio se recomienda acudir a una clínica como siloeclinic.es, siendo un centro estético especializado en medicina regenerativa, donde se llevan a cabo procesos relacionados con las células madre, así como también se usa plasma autólogo, rico en factores de crecimiento.

Las células madre y el plasma rico en plaquetas extraídos de la propia sangre del paciente se utilizan en diversos tratamientos de medicina estética antienvejecimiento, como el rejuvenecimiento facial o el lipofilling nanofat.

Otros tratamientos médicos que usan células madres

Actualmente, la medicina regenerativa ha tomado bastante fuerza por el hecho que cualquier técnica que se realice es 100% segura para el organismo, sin mencionar que es menos traumático para la piel.

Es necesario mencionar que los procedimientos estéticos no es lo único para lo que sirve la terapia de las células madres. En Siloé Clinic aplican estas técnicas para combatir enfermedades como la artritis reumatoide, artrosis degenerativa, Parkinson, enfermedades autoinmunes, disfunción eréctil, e incluso, la calvicie.

La ventaja principal del uso de células madres y plasma para atacar los problemas de salud son:

  • El aumento de la capacidad del cuerpo de curarse a sí mismo.
  • Disminuye la inflamación, reduce las cicatrices y mejora la circulación.
  • Ayuda a reestablecer la función natural de los órganos

Empezar por fuera para arreglarse por dentro

No es necesario haber combatido la depresión para empezar a cuidarse, al contrario, la autovaloración y el cuidado de la apariencia deben ir a la par con las terapias psicológicas para acabar con el hundimiento emocional.

El primer paso es importante en el largo camino de la recuperación mental y emocional, por lo que al principio deben establecerse hábitos pequeños, tales como comer saludablemente, comprar ropa acorde a la figura y usar una crema para el cuidado de la piel. Todas estas acciones harán que poco a poco, los malos pensamientos se sustituyan por energía positiva y paz mental.

La clave aquí está en conocerse a uno mismo e implementar prácticas y rutinas que se ajusten a los gustos y necesidades. Por ejemplo, si lo que se desea es bajar de peso basta con hacer ejercicios, eliminar carbohidratos de la dieta y tomar abundante agua. Si lo que desmejora la autopercepción es la ropa fea y desactualizada, el siguiente paso será encontrar aquello que realce la belleza.

Cuando el exterior se empieza a cambiar, automáticamente los malos pensamientos comienzan a irse, y ya sólo queda la parte de cada persona para esforzarse en que éstos no vuelvan a llegar, pues para una persona que sufre depresión, ésta es una lucha de todos los días.

Compartir
Dejar un comentario

Ven y visita Benidorm

MB Noticias – Diario de Benidorm