El cannabidiol es uno de los muchos principios activos que se encuentran en la marihuana. A diferencia de otros, tiene propiedades terapéuticas que se llevan aplicando desde hace cientos de años. Esto se debe a que el cuerpo humano posee lo que se denomina sistema endocannabinoide. Lo constituyen sustancias neurotransmisoras como la serotonina que regulan distintas funciones del organismo. Entre estas, el apetito, el sueño o el dolor. Por tanto, el CBS desempeña una función parecida a la de este sistema ayudando al cuerpo. Entre sus propiedades vamos a destacar las siguientes.
Mejora la ansiedad
La ansiedad es uno de los males de nuestro tiempo. El cannabidiol inhibe el envío de señales nerviosas y modula el trabajo de distintos neurotransmisores. De este modo, contribuye a aliviar la ansiedad. Y, a diferencia de ciertos medicamentos, no te provoca efectos secundarios.
Pero esta sustancia se ha revelado como especialmente eficaz para quienes padecen epilepsia. Distintos estudios afirman que reduce la frecuencia de los ataques que provoca esta enfermedad y también disminuye la severidad de los mismos.
Alivia el dolor
También se ha revelado como un eficaz alivio para quienes padecen enfermedades que causan dolor crónico. Por ejemplo, la artritis reumatoide o la ciática. De hecho, los deportistas que se lesionan han encontrado una alternativa eficaz a los analgésicos en el cannabidiol. Justamente, desde enero de 2020, la Agencia Mundial Antidopaje permite el uso de esta sustancia extraída del cannabis como analgésico para ellos. Además, también posee propiedades antiinflamatorias, lo cual es muy útil para gran cantidad de dolencias.
Mejora el sueño
Asimismo el cannabidiol, también llamado CBD, te ayuda a conciliar el sueño. No solo esto, sino que además, al proporcionar un descanso más reparador, potencia la vigilia durante el día. Dicho de otra forma, impide la somnolencia diurna.
Regula el apetito
Otra propiedad indirecta de esta sustancia es que regula el apetito. Tiende a pensarse que provoca hambre. Sin embargo, esto no lo hace el cannabidiol sino su pariente el THC. No obstante, el primero también influye en tus ganas de comer. Por ejemplo, si eres de los que lo hacen por ansiedad, al mejorar esta, comerás mejor y no picarás entre horas.
Otros beneficios del cannabidiol
Además de los anteriores, esta sustancia también contribuye a mejorar los síntomas de otras enfermedades. Entre ellas, la esclerosis múltiple, la diabetes o los problemas psicóticos. Incluso posee propiedades antioxidantes, lo que disminuye las secuelas del envejecimiento. Bien es cierto que puede ser incompatible con algunos medicamentos por interactuar con ellos. Por eso, antes de tomarlo, es mejor que consultes a tu médico.
En conclusión, el cannabidiol es una sustancia presente en el cannabis que posee muchas propiedades terapéuticas. Y, a diferencia del THC, que también las tiene, carece de los efectos psicotrópicos atribuidos a la marihuana. De hecho, su utilización ya está permitida en casi todo el mundo. Son ya muy pocos países los que la siguen considerando ilegal.