enero 22, 2025
indeminización por atropello

Cómo reclamar una indemnización por atropello

Si lamentablemente se ha sufrido un accidente en la calle siendo peatón y hay lesionados, es  importante estar consciente que no importa el nivel de gravedad de dichas lesiones, se puede optar a una Indemnización por atropello en paso de peatones. Es una cuantía que se calcula al valorar daños y perjuicios ocasionados a la víctima. 

Existen leyes que regulan este tipo de indemnizaciones y se distingue tres tipos: la causa de muerte, lesiones temporales y secuelas.

Qué se debe hacer tras haber sufrido un accidente por atropello

El hecho de contar con un abogado para llevar a cabo una indemnización por atropello, suele ser la mejor opción, ya que de lo contrario, si no se cuenta con una aseguradora, el agraviado se enfrentará solo a la compañía del causante del accidente, la cual hará todo lo posible para que la indemnización sea mínima. 

De todas maneras, no importa cuál sea el tipo de accidente, por muy minúsculo que sea, es necesario llamar a la policía, ya que es el ente indicado para hacer un testado de lo ocurrido, tal informe será el documento de apoyo para formalizar cualquier tipo de reclamo ante la aseguradora del dueño del coche. 

Otro informe a tener en cuenta para hacer los cálculos de indemnización por atropello es el médico, ya que este determinará los daños físicos que haya sufrido el peatón. Del grado de lesiones y secuelas tanto físicas como psicológicas que el siniestro haya dejado en la víctima, dependerá el importe de la compensación. 

Este informe consiste en una peritación médica que incluye perjuicio personal, perjuicio por secuelas y perjuicio patrimonial. 

Además, se toman en cuenta los daños materiales que haya ocasionado el accidente, como por ejemplo, ropa, reloj, un móvil, entre otros. En cualquiera de los casos, sin importar el nivel de gravedad del siniestro, lo más conveniente será contar con un abogado. 

Responsabilidades y culpabilidad 

En un atropello, también se deben definir los grados de culpabilidad para poder percibir una indemnización. Por lo general, resulta culpable el vehículo, pero en ocasiones el peatón participa en la responsabilidad del hecho. En tal sentido, existen algunos grados de responsabilidad. 

La culpa es exclusiva de la víctima: En este caso el peatón es responsable del accidente y no tendrá derecho a reclamar una indemnización.

Culpa compartida: Pudieran presentarse varios culpables en donde se incluye el peatón. El cálculo de una indemnización variará en este caso. 

Culpa de terceros: Si el peatón cruza por una zona señalada y sufre el accidente, podrá reclamar una indemnización total. 

Por otro lado, según el tipo de atropello que se haya sufrido, se hacen otros cálculos. Por ejemplo, si el peatón sufre el accidente en zona de cebra (la indemnización será de un 100%), si el peatón sufre el accidente en una zona que no está habilitada para la circulación vehicular (la víctima podrá reclamar el 100%); si el coche que atropelló huyó del escenario del accidente (la víctima podrá hacer el reclamo ante el Consorcio de Compensación de Seguros), y otro caso es el de atropello causado por ciclistas: aunque el ciclista no está obligado a tener un seguro, el peatón tendrá también derecho a ser indemnizado a través de un seguro de hogar que previene cubrir daños causados a un tercero.

Compartir
Dejar un comentario

Ven y visita Benidorm

MB Noticias – Diario de Benidorm