enero 20, 2025
microcemento

Microcemento y decoración: el maridaje perfecto

¿No causa mucha alegría hacer algo nuevo? Nada puede quitar la emoción de las primeras veces y esto ocurre cuando se construye o se reforma el hogar, donde es importante cada detalle. Los materiales de las reformas hay que elegirlos con cuidado y el microcemento es ideal si se piensa en modernizar los espacios.

¿Qué es el microcemento y por qué se utiliza en la decoración?

El microcemento en Alicante es un revestimiento muy popular que se usa en construcción y es decorativo. Pero, su característica más importante es la gran gama de aplicaciones que posee. Viene en una variedad de colores y texturas para añadir un toque único a cualquier decoración.

Se utiliza para revestir desde paredes hasta suelos y muebles. Tiene un alto valor estético y se distingue por su facilidad de aplicación, sus resultados y su capacidad para dar a cualquier lugar una nueva vida e individualidad.

El microcemento es una mezcla de polímeros, resinas, pigmentos y cemento que lo hace duradero, resistente y estéticamente elevado.

Beneficios del microcemento en la decoración

En general, el uso del microcemento presenta numerosas ventajas:

  • Es sencillo de utilizar porque está listo para usar y puede aplicarse a cualquier superficie de forma rápida y sin esfuerzo.
  • No es necesario combinar diferentes materiales. Basta con llenar el cubo con agua y ponerse a trabajar.
  • Es una alternativa mucho menos costosa que cualquier otra reforma y puede completarse en cuestión de días.
  • No genera basura ni escombros porque se aplica sobre la pared existente o sobre el suelo sin tener que retirar baldosas, azulejos ni otro material.
  • El microcemento no requiere ninguna obra porque se adhiere a todo tipo de sustratos, es una sustancia que puede aplicarse directamente sobre la superficie que existe (baldosa, terrazo, mármol, yeso, cartón yeso, etc.).
  • Es amigable con el medio ambiente porque ninguno de sus componentes es tóxico, al contrario: son naturales.
  • Confiere un aspecto muy positivo de la decoración.
  • Es muy resistente por lo que se puede usar en naves industriales, comercios, zonas que tengan mucho tráfico de personas y de coches.
  • Es antideslizante por lo que se puede utilizar en piscinas tanto en el foso, como en los alrededores, así como en plazas y parques públicos.
  • Como no posee juntas hace los espacios más amplios
  • No se quiebra ni resquebraja por el sol inclemente, ni por la lluvia o la nieve
  • Es muy estético y cómo tiene acabados mates y satinados ofrece posibilidades casi infinitas

¿Dónde se puede aplicar microcemento?

La respuesta es sencilla: en casi cualquier superficie.

  • El microcemento es un material extremadamente versátil que puede usarse en paredes y suelos. De esta manera, puedes dar a cada rincón un toque único y fresco, haciendo que la sensación de ser nuevo nunca desaparezca.
  • Asimismo, es apto tanto en espacios interiores como en exteriores. Si se tiene la suerte de tener una terraza, se puede transformar rápidamente su aspecto y crear un lugar nuevo y estético.
  • Hay tres tipos de acabados desde el más fino hasta el más grueso y unos 46 tonos de colores diferentes.
  • El microcemento está disponible en dos acabados (mate y satinado) y en un sinfín de colores para ayudarle a diseñar la habitación de sus sueños.
  • Puede usarse, además, en baños y cocinas por ser muy impermeable.
  • Las escaleras son ideales con revestimiento de microcemento por su durabilidad y por ser antiresbalante.

¿Quién aplica y vende microcemento?

Existen empresas de construcción que venden y aplican microcemento en todo tipo de proyectos. Conviene contratarlas porque tienen personal altamente cualificado que determinará las necesidades de cada obra y recomendará el material o tipo de microcemento adecuado.

Si bien hay kits de aplicación DIY, lo recomendable es acudir a los expertos que tienen la pericia y la habilidad de preparar las superficies, aplicar el producto y lograr un acabado perfecto en muy corto tiempo y sin problemas de ninguna naturaleza.

Es posible que en pequeñas obras se pueda hacer el trabajo en casa, pero es mejor (siempre) contar con el asesoramiento de quienes saben y tienen más experiencia en aplicación de microcemento.

Compartir
Dejar un comentario

Ven y visita Benidorm

MB Noticias – Diario de Benidorm