La ampliación de los equipos de trabajo provocada por los cambios estructurales y organizativos dentro de una empresa, muchas veces requieren adecuar el espacio de labores y es necesario hacer reformas.
Estos cambios u obras van más allá de las cuestiones estéticas. De hecho, con frecuencia, las reformas de oficinas se aprovechan para hacer mejoras no solo en la distribución del espacio, sino para sustituir el cableado o las instalaciones obsoletas o desgastadas (como la fontanería, por ejemplo).
La empresa Iberdeco está ampliamente familiarizada y es especialista en este tipo de trabajos. En este post se desarrollarán algunos consejos que sus profesionales recomiendan
Con estos consejos se optimizan las obras de reformas y se perfeccionan a fondo los detalles en todos los espacios. Con esto se logra satisfacer todas las necesidades conforme se produce la evolución de la empresa y su oficina.
Por supuesto, que las actividades de cada organización determinan el momento de iniciar una reforma de las oficinas y de qué manera se deben llevar a cabo estas.
El momento ideal para hacer trabajos de reforma o albañilería en las oficinas, suele ser en verano o durante las vacaciones que estipule la empresa.
Se requiere que exista menos personal para comodidad y seguridad mientras se realizan las obras. Esto es lo que hay que tomar en cuenta muy seriamente:
Eliminación de tabiques
El concepto de oficina hoy en día es abierto. Por eso, los tabiques o separaciones de los puestos de trabajo están obsoletos.
No solo afean y encierran al trabajador, sino que dan más inconvenientes de los que solucionan. Si se eliminan los tabiques, se aprovecha mejor el espacio, se crea sensación de amplitud y se permite organizar los escritorios y espacio de trabajo para cada empleado.
Los tabiques obstruyen y dificultan el paso de energía. Es decir, entorpecen el paso de aire acondicionado, de luz natural e incrementan el gasto energético.
En otras palabras, los espacios abiertos están de moda porque crean un lugar de labores abierto, cómodo, bonito y, sobre todo, eficiente para la rentabilidad de la compañía.
Mejorar los accesos y el tránsito de personas
Las entradas de la oficina dan a los visitantes y clientes y es la primera impresión de un negocio. Por ello, si se van a realizar reformas, es un buen momento para actualizar o modernizar estos accesos.
Las puertas automáticas y control de accesos pueden ofrecer soluciones viables que no solo le permitan refrescar la y la seguridad de una oficina o negocio, sino también aumentar los niveles de accesibilidad del mismo y mejorar la seguridad para casos de emergencia.
Línea de diseño adecuada a la filosofía de la empresa
El espacio de una oficina, su distribución y decoración deben reflejar la imagen y los principios rectores de la empresa. Todo esto, en conjunto, son componentes integrales de la misma.
Para lograr una línea que identifique y defina el negocio a nivel visual, tanto la decoración como los colores y la imagen deben estar presentes en todos los componentes que se elijan, en la decoración y en el mobiliario.
Muebles cómodos y ergonómicos
Para completar la reforma con éxito, es vital seleccionar piezas de mobiliario que sea compatible con la imagen actualizada que ha adquirido el lugar de trabajo. Aquí entran en juego el diseño y la estética.
Sin embargo, es primordial que las sillas, mesas, escritorios y todo tipo de muebles (sofás, mesas para comer en la zona de café, etc.) sea el adecuado para el tipo de trabajo que realiza el equipo.
No solo se trata de muebles bonitos, sino que deben ser ergonómicos, no causar incomodidades, ni dolores de cuello, espalda o abdomen.
La iluminación y ventilación
Si no se dispone de suficiente luz del sol a través de las ventanas, se debe añadir lámparas que hagan los espacios de trabajo iluminados.
Lo mismo ocurre con la ventilación. Hay que elegir sistemas para que el aire esté siempre fresco y limpio.