El marketing publicitario se ha convertido en el gran protagonista del entorno del deporte, independientemente del país, liga o competición que se vaya a disputar. Sobretodo en competiciones de ámbito internacional, como la Eurocopa o el Mundial de Fútbol, esta publicidad está siendo cada vez más indispensable, ya que actualmente obtienen financiación por parte de terceros a las competiciones está siendo casi igual o más importante que ganar el campeonato.
Los sponsors y la publicidad pueden llegar a ser muy influenciables sobre la imagen de los equipos, de la propia empresa o marca y hasta de los eventos, ya que el fútbol llega a cada rincón del mundo, consiguiendo cada vez más seguidores en los hogares.
La próxima competición internacional de fútbol está dirigida por la UFEA, que cuenta con grandes patrocinadores y marcas con derechos independientes de los sponsor de cada equipo. Estamos acostumbrados a ver grandes empresas en las camisetas futbolísticas, empresas como BT que apuesta por la que se considera la favoritas para llevarse la Eurocopa según los expertos.
Con el tiempo, en Asia esta ha estado incrementando el índice de sintonización televisiva un 25% aproximadamente y después de realizar un estudio detallado, se observa que el número de vuelos desde Asia hacia nuestro país para ver el fútbol, también han aumentando considerablemente. Esto nos da a entender que las empresas están cada vez más interesadas en lo que ofrece la la Liga nacional para publicitarse y esto produce que marcas y empresas quieran llegar a las audiencias más conocidas mundialmente.
Al final, deporte y publicidad van de la mano y la segunda en este entorno siempre ha demostrado mucha creatividad. Los que invierten en publicidad lo hacen mediante ideas nuevas e ingeniosas con el fin de mostrar sus productos mientras que a la vez los equipos reciben enormes beneficios de diferentes marcas, y no solo de la publicidad, sino también por medio de las equipaciones y uniformes oficiales.
Entre los patrocinadores más importantes está la conocida marca deportiva Nike, que deja una cifra aproximada de 100 millones de euros fijos por temporada, apareciendo su logotipo en todas las categorías de los equipos así como en deportes que no son el fútbol, siendo el baloncesto.
Por lo tanto, la importancia de los sponsors publicitarios en las selecciones de la Euro 2020 es evidente, gracias a los beneficios que estos producen.