Cada vez más el mundo interactúa gracias a lo que se considera la cuarta pantalla: el smartphone, por lo que la conectividad se hace indispensable. Un gasto inmoderado de los datos móviles puede significar un incremento inesperado de la factura por el consumo del servicio.
Y es que con mayor frecuencia las personas están aumentando el uso de megas para navegar, y aunque muchos lugares disponen de zonas Wi-Fi, no parecen suficientes algunos planes de paquetes de datos si se está constantemente conectado a Internet.
Existen mecanismos que ayudan a minimizar el uso de megas a través de algunas configuraciones y consejos, así como la combinación de tarifas ajustadas al bolsillo de cada consumidor.
Cuatro trucos para usar menos megas
Para no sentir ansiedad por el gasto que genera el consumo al no estar cerca de una zona con Wi-Fi, es viable aplicar algunos trucos para consumir los datos móviles solo a la tarifa correspondiente al servicio contratado.
Hay maneras de gastar pocos MB según la forma como se utilice el smartphone y la oferta Internet, haciéndose crucial escoger una tasa que cubra todas las necesidades del consumidor.
Se suman constantemente al mercado aplicaciones novedosas que requieren en principio un gran consumo de datos, pero según la demanda de los usuarios muchas compañías garantizan un cupo de megas amplio a un coste más real y que se ajusta de manera perfecta y accesible.
Si bien cada paquete que es contratado puede estar limitado, nunca bastará ya que en la era digital todas las comunicaciones llevan a consumir datos y a su vez a pagar por el exceso en cantidad o tiempo.
Con unos pocos ajustes es posible cambiar la configuración de Android y gastar menos megas.
Aplicaciones que continúan trabajando en segundo plano
Algunas apps de Android necesitan llevar a cabo ciertas tareas de manera continua, por lo que es importante detectar cuáles son estas aplicaciones. Las redes sociales son una de estas, porque cada vez que se recibe una nueva notificación o mensajería se debe a que siguen trabajando aunque no estén en uso, y asimismo activarse aún con el teléfono bloqueado así como inciden en el consumo de energía.
En este sentido es posible configurar el smartphone para que el uso de megas sea hasta un límite determinado, de esta forma se controla la fuga de MB innecesarios. Una vez que se establece el nivel de consumo que se desea y se activa el modo ahorro, todas las apps que estén en segundo plano se cerrarán si se accede con menor frecuencia.
Actualizaciones con Wi-Fi
Los servicios de Google están en constante actualización, y se activan de forma inmediata una vez que están disponibles. Sin embargo, es posible modificar esto en la configuración de Google Play, de tal manera que solo se descarguen cuando el equipo detecte la conexión a una red Wi-Fi.
La gran mayoría de estas apps ocupan más de 100 MB, por lo que si se ejecutan de forma automática el consumo será desenfrenado.
Algunas aplicaciones como WhatsApp permiten desactivar las descargas automáticas, sobre todo si el usuario es miembro de grupos o mantiene chats en los que son habituales vídeos, imágenes, multimedia y notas de voz.
Versiones ligeras de las apps
En su mayoría las aplicaciones móviles han desarrollado su versión lite, cuyo consumo, recursos y datos, son considerablemente menores. También el comprimir los datos a través de apps que son usadas como gestores es una alternativa para reducir la cantidad de datos que se envían por medio de los servidores de cada una de ellas.
Aunque es una opción que garantiza un menor uso del almacenamiento interno, disminuye la calidad de las imágenes.
Herramientas para limitar el consumo de MB
Los usuarios a su vez tienen a la disposición herramientas que les ayudarán a controlar el gasto excesivo por medio de una configuración básica del dispositivo o al instalar una app para restringir su uso. La más comercial por los beneficios que aporta es Datally.
Al ingresar a la configuración de esta aplicación es posible establecer el consumo en MB mensual, aparte de entregar un reporte detallado del gasto en caso de que sea indebido.