La digitalización es una realidad. Está en prácticamente todos los sectores, y precisamente en la prestación de servicios directos al consumidor es donde se evidencian más sus beneficios. Un centro de fitness, de yoga, de artes marciales, un gimnasio, pueden ser mucho más competitivos y eficientes en el día a día gracias a soluciones como Techfit.
Más allá de un software para la gestión de un centro de fitness, Techfit es una solución tecnológica que va mucho más allá, planteando conceptos como la fidelización de los clientes, la automatización de los procesos, la supresión de tareas repetitivas y que con la digitalización dejan de ser necesarias; al mismo tiempo que emplea soluciones de pasarela de pagos, CRM, marketing digital y hasta clases virtuales, para que los centros dedicados al entrenamiento físico puedan explorar nuevos niveles de crecimiento.
Importancia de la digitalización de un centro fitness
Un centro fitness no deja de ser un modelo de negocio o una empresa. Por tanto, la digitalización es uno de los mejores recursos con los que cuenta para elevar su competitividad, ser una empresa mucho más eficiente en el logro de sus objetivos, al mismo tiempo que permitirse tener un mayor margen de expansión o crecimiento exponencial, no limitado a los recursos humanos, técnicos o financieros disponibles en la actualidad.
La digitalización, así, se convierte en una de las mejores herramientas de apalancamiento operativo con las que cuentan las empresas en todos los sectores, pero específicamente en el caso de un centro fitness, porque le permite atender más y mejor, con menos recursos para ello.
Funcionalidades que brinda un software de gestión de un centro fitness
- CRM: en la actualidad, la gestión de un negocio de este tipo no escapa de la gestión de sus clientes, de sus hábitos de entrenamiento habituales, de la gestión de horarios, actividades, suscripciones y pagos. Eso permite, al mismo tiempo, tener todos esos datos centralizados para acceder a ellos al instante, y para generar estadísticas que sirvan para una mejor toma de decisiones en muchos sentidos.
- Pasarela de pagos: en el caso puntual de Techfit, la plataforma integra una pasarela de pagos que permite a sus clientes pagar desde servicios y productos hasta su membresía mensual. También integran un servicio de pago por uso que puede ser beneficioso para los centros de entrenamiento, ya que le permiten ganar todos esos clientes que quieren probar al menos un día, que están en la ciudad por un fin de semana y quieren entrenar sin pagar un mes completo, y situaciones similares.
- Gestión de reservas y horarios: gracias a tener todos los datos a la mano, es posible saber en qué horarios ciertos espacios tienen más aforo y cuándo no. Así, se pueden establecer estrategias de precios, de descuentos y hasta planes para aprovechar mejor esos horarios de menor demanda.
- Personalización y marketing: la plataforma se puede personalizar para adaptarse al branding del negocio en sí, en colores, en logo, en la imagen proyectada. De la misma forma, sirve para emplear comunicación con los usuarios, enviando ofertas, notificaciones mediante la app, y todo lo que esté a la mano para mejorar la conversión y la fidelización de los mismos.
- Clases virtuales integradas: una de las funcionalidades estrella de Techfit es que permite realizar clases virtuales con retransmisión en directo desde la propia app. Al mismo tiempo, las clases virtuales se pueden anunciar, programar, gestionar sus reservas, y con ello tener un nuevo modelo de negocio y mejorar el aforo a cada sesión de entrenamiento del día.
Hoy, la digitalización está presente en prácticamente todas las empresas y sectores de negocio en mayor o menor grado. Para los negocios dedicados a ofrecer servicios directamente al consumidor, como el caso de los gimnasios, centros de fitness y similares, poder digitalizar su marca para mejorar su rendimiento es parte de las obligaciones actuales por ser más competitivos.