Son muchas las personas en nuestro país que comparten su vida con animales, tanto a nivel profesional y de producción, como teniendo a su cargo una mascota. Tanto si tenemos en casa mascotas más comunes como los perros o los gatos, como si nos dedicamos a la cría de pollos de forma profesional o en nuestro tiempo libre, y queremos realizar las tareas de desplume de una forma cómoda y sencilla, algunos de los consejos que vamos a ver a continuación pueden ser de gran ayuda.
Los animales son una parte importantísima en la vida de muchas personas en nuestro país, sobre todo a la hora de tenerlos como mascotas y compartir el día a día con ellos. Pero también como forma de ganarse la vida mediante su cría y venta. Desde perros o gatos, pasando por roedores, reptiles o incluso aves como los pollos, si queremos proporcionarles un cuidado adecuado, merece mucho la pena seguir algunos de los consejos que vamos a ver a continuación.
Desplumadora de pollos
Si tenemos a nuestro cargo aves tan interesantes como los pollos, una muy buena idea puede ser tener siempre a mano una desplumadora de pollos. Se trata de una herramienta muy innovadora y eficaz que permite poder quitar las plumas rápidamente y con total comodidad a estas aves, haciendo que poder venderlas o cocinarlas sea muchísimo más práctico. Además, existen diferentes modelos de desplumadoras entre las que poder elegir, lo que nos permitirá optimizar mejor nuestra producción y sacar así el máximo partido posible a la cría de estos animales.
Cementerio de mascotas
El vínculo de cariño que se puede crear entre dueño y mascota puede llegar a ser bastante grande, por lo que cuando estas mueren son muchas las personas que optan por utilizar los servicios de un cementerio de mascotas. Un sitio especializado en este tipo de trabajos fúnebres para los animales y que permite a los dueños decirle el último adiós a sus mascotas de una forma cómoda y sencilla. Cuentan con diferentes opciones de servicios, en función de cuáles sean exactamente las necesidades del usuario como por ejemplo, la incineración, el entierro de las cenizas, plantar un árbol, la creación de esquelas, etc.
Recortar las uñas a un perro
Por otro lado, uno de los mayores problemas que nos podemos encontrar en el día a día con nuestros peludos amigos de cuatro patas, es saber cómo recortar las uñas de un perro cuando no quiere. En primer lugar, tenemos que ver exactamente cómo son las uñas de nuestra mascota, valorar el tamaño o grosor, para ver qué tipo de herramienta para cortar uñas puede ser la más adecuada para dicha situación particular y que todo el proceso sea más fácil y óptimo. También merece mucho la pena preparar al perro para la tarea, y por ejemplo, mantener calmado al animal antes de empezar y que se acostumbre a que le toquemos las patas.
Urgencias veterinarias
Si notamos que nuestra mascota tiene algún tipo de problema o de dolencia física, lo mejor siempre será acudir lo antes posibles a una clínica de urgencias veterinarias en Valencia. Solo así podremos tener la seguridad de que nuestros animales se puedan encontrar en las mejores manos ,y que independientemente del problema que puedan padecer, un equipo de profesionales se encargará de diagnosticar y tratar adecuadamente la dolencia en cuestión. Además, con la confianza que ofrece saber que se trata de un servicio de urgencias las 24 horas del día y que van a poder atendernos con rapidez, sea la hora que sea.
Cuando compartimos nuestro día a día con los animales y queremos proporcionarles los mejores cuidados, estos consejos que acabamos de ver pueden ser de gran ayuda. Sobre todo, tanto si tenemos a nuestro cuidado mascotas más comunes como los gatos o los perros, como si nos dedicamos a la cría de pollos y queremos realizar las tareas de desplume de una forma mucho más cómoda y sencilla.