Uber, es una empresa emergente de origen americano la cual se encarga de proporcionar una red de transporte, todo esto a través de su aplicación para Smartphones.
Todo este proyecto surgió a mediados de 2009, luego que se presentará la maqueta de Uber para San Francisco, por parte de su fundador, Garret Camp. Logró reunir 250.000USD, y juntamente con el actual director general, de Operaciones y de Ingeniería de Uber, puso en marcha el proyecto.
No fue sino hasta poco más de un año luego de esto, cuando lograron poner en marcha la aplicación, y disponían de 30 autos en la ciudad de San Francisco, Estados Unidos, todos ellos para prestar sus servicios.
De 2010 en adelante, las cosas cambiaron, ya que la aplicación permitía, entre otras cosas, ahora permitía la posibilidad compartir el auto con otros, y disponer de tarifas de bajo costo. Además, ya contaba con una gama de vehículos siempre está en crecimiento.
En 2011, se expandieron a otras 35 nuevas ciudades de los Estados Unidos, y también a países del otro lado del mundo. Hoy en día, ofrecen sus servicios a 45 países distintos, y más de 211 ciudades.
Muchos afirman que el éxito de esta aplicación se debe primordialmente a la manera tan sencilla de pedir un coche a través de la aplicación, otros afirman que se debe a la puntualidad, limpieza y confort de las unidades, mientras que otros dan mérito a su coste. Lo cierto es que por la razón que sea, Uber ha logrado ganar cada vez más popularidad en medio de la población.
Además, presenta una forma de pago, que genera aún mayor confianza en medio de sus usuarios, a través de la propia aplicación, ya que está conectada a varios sistemas de pago, como tarjetas de créditos, o cuentas PayPal.
Aun cuando se sabe que los conductores no son directa o completamente empleados de la compañía Uber, todos deben reunir ciertas características, que puedan ser verificables, pero estas varían de acuerdo a cada país. Por ejemplo, en los Estados Unidos, deben , presentar sus antecedentes penales, entre muchos otros requisitos con el fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Uber Alicante
La compañía ha seguido arribando a nuevos horizontes, y Alicante es su nuevo destino. Uber estará disponible para los habitantes de Alicante, quienes ya no tendrán que esperar más para trasladarse a sus trabajos u hogares de una forma sencilla, posible, y segura.
Con tan solo disponer de la aplicación en sus móviles, los pobladores de Alicante podrán solicitar alguna de las 20 unidades que estarán disponibles, y disfrutar además de todas las opciones que la aplicación ofrece, como compartir el vehículo con otra persona, u optar por tarifas low cost.
Es importante recordar que la única forma de acceso a Uber Alicante es a través de la aplicación, para lo cual debe registrarse, con su nombres y apellidos, email, teléfono de contacto, y crear una contraseña, y por último, registrar la forma de pago, ya sea a través de la tarjeta de crédito o cuenta Paypal.
La aplicación está disponible para cualquier dispositivo iOS, Android o Windows Phone, y en el caso de Blackberry, únicamente está disponible para BB10 y BB7, aunque en la mayoría de países también está disponible a través de MSM.
¿Cómo se solicitará el Uber?
El proceso para solicitar una unidad es bastante sencillo. Simplemente debe abrir la aplicación, está indicada donde nos encontramos, y acto seguido, ubicamos la unidad disponible a nuestro alcance, indicamos hacia donde nos queremos dirigir, y la aplicación nos muestra un estimado del costo, de acuerdo al recorrido a realizar. Una vez nos recoge la unidad, y termina el recorrido, la aplicación muestra el costo final a cancelar. El pago puede cancelarse entre varias cuentas Uber.
Por último, se debe valorarla aplicación y el servicio recibido.
¿Cuánto costará Uber Alicante?
Una duda muy frecuente es referente al costo de la aplicación, por lo cual es importante resaltar que la aplicación es gratuita, y el costo final, se calcula de acuerdo al recorrido, quedando establecida una tarifa fija, por kilómetro recorrido.
Ahora, Alicante cuenta con 20 unidades disponibles y dispuestas para prestar sus servicios, eficaces y eficientes, como los que califican a Uber.
En el caso de Madrid y Barcelona, las ciudades españolas donde ya funcionaba Uber, la tarifa es calculada de acuerdo al recorrido, y se le suma un importe por los minutos, y un importe por el uso del servicio, por lo que se espera que, para Alicante, las tarifas sean calculadas de la misma manera.
Es importante recordar que, para 2013 Uber facturo 160 millones de Euros en todo el mundo, por lo cual ha generado mucha polémica. Sin embargo, el actual director general de Uber, aclara que esto es solo otra forma de ver el negocio de lo que conocemos como taxis. Pero la polémica radica en que Uber no paga impuestos, tal como o hacen las demás compañías de alquiler de vehículos con conductor, y esto se debe únicamente a que Uber no emplea al conductor, sino que es el mediador entre el conductor y los usuarios a través de la aplicación.
Además, se espera que próximamente también se imponga Uber Benidorm, que estará a la disposición de los pobladores de la zona, lo cual genera aun mayor expectativa, y es que sin duda, desde la aparición de Uber, la industria del Taxi jamás volvió a ser la misma.
Hola soy chofer de cabify en benidorm y me interesaría más información de Cómo registrarme para si en un futuro llegan a poner el servicio en benidorm para trabajar con bosotros gracias
Deseo saber que he de hacer para tener la aplicación y solicitar presupuesto de Alicante a Moraira.