septiembre 25, 2023
banderas

Las banderas más populares de la web y sus orígenes

Desde los tiempos más remotos, la humanidad ha creado símbolos que representan la unidad, siendo algunos de los más destacados las banderas, antiguamente los estandartes. Estas han sido ampliamente utilizadas para identificar embarcaciones, naciones, pueblos, culturas y mucho más. Sin embargo, antes de que el término “bandera” se empleara, lo que se utilizaba eran los estandartes.

Uno de los primeros se descubrió en Persia, actual Irán, donde se comenzó a utilizar para identificar a los comandantes del ejército o al rey. Aunque en batalla también era un punto de reunión para tropas, lo cual derivó en un símbolo que representaba luego reinos, imperios y naciones.

Este concepto se esparció durante el tiempo, haciéndose mucho más práctico tras modificaciones para diferentes circunstancias que los convirtieron en las actuales banderas. Estas luego no solo identificaban naciones y pueblos, sino también movimientos sociales, culturas y mucho más.

A continuación, te presentaremos algunas de las banderas más populares y que presentan algunos de los índices de búsqueda más altos de la red. Así como también un poco sobre su historia y orígenes. Vamos a ello.

Bandera de España

La bandera actual de España es conocida popularmente como “rojigualda”, y tiene sus orígenes en el reinado de Carlos III en 1785. Sin embargo, esta no se impuso como bandera nacional hasta el reinado de Isabel II en 1843.

El nacimiento de esta surgió por necesidades marítimas, pues para aquel momento las banderas europeas se parecían mucho y se presentaban confusiones frecuentemente. Esto fue solucionado por Carlos III al mandar a Antonio Valdés, el ministro de marina, a elaborar una bandera nueva para uso naval. Entonces se realizó un concurso donde los mejores doce bocetos fueron presentados al rey y este tomó la última decisión.

Entre todos, el más llamativo fue el tricolor actual de rojo y amarillo por la gran visibilidad marítima que ofrecía. Aunque recomendó que la franja amarilla fuera el doble de gruesa que las dos rojas.

Bandera de España Republicana

La popular bandera de la Segunda República era una alternativa muy empleada por los republicanos ante la “rojigualda” que se identificaba más con la monarquía borbónica. Dado este uso previo, en 1931 surgieron ejemplares de esta bandera, los cuales se adoptaron de manera contundente por el gobierno provisional de aquel entonces.

Además de simbolizar cambios radicales en el gobierno, la bandera republicana incluyó un tercer color. Este surgió tras el reconocimiento de Castilla como estado con el color morado.

Bandera de Italia

La bandera de italia está inspirada en la bandera de Francia, misma que se introdujo durante los tiempos revolucionarios de Napoleón. Este personaje fue quien asignó a un equipo de voluntarios de la Legión Lombarda en 1796 un estandarte que presentaba los actuales colores de este país.

Bandera de Alemania

Los colores de la bandera alemana tienen como raíces el uniforme militar de las tropas que combatieron a Napoleón. Estos soldados llevaban vestimentas negras con detalles rojos y botones dorados. Esta se popularizo por los paisanos que los recibían tras su llegada con banderines negros pintados con franjas amarillas y rojos en su honor.

Aunque no fue hasta mediados del siglo XIX que se empezó a utilizar y se estableció como la bandera oficial de la República de Weimar.

Bandera de Inglaterra

Esta bandera se izó en 1191, pero solo fue oficial a partir de 1278. La misma está compuesta por una cruz vertical roja sobre un fondo blanco, simbolizando a San Jorge. Muchas son las personas que confunden esta con la bandera británica, siendo esta el producto de la mezcla de la bandera de Escocia y el Santo Patrón de Irlanda.

Actualmente, son pocos aquellos los que conocen la historia de San Jorge, el Santo Patrón de Inglaterra. Básicamente, es una especie de mito procedente del siglo XII donde este mata a un dragón, considerándose desde aquel momento uno de los personajes más emblemáticos del territorio.

Bandera de Colombia

Los orígenes de la bandera de Colombia se ubican en 1806 cuando Francisco de Miranda ondeo el tricolor amarillo, azul y rojo por primera vez en su bergantín “Leander”, durante la invasión a Coro. Esta misma bandera fue presentada por este personaje, José Sata y Lino de Clemente ante el Congreso de Venezuela de 1811 para que fuera adoptada como la bandera nacional.

Dos años luego de este acontecimiento, el propio Simón Bolívar optó por ordenar que esta bandera se utilizara también como emblema nacional de Colombia, aunque claro, con ciertas modificaciones.

Bandera del movimiento LGBT

La comúnmente conocida como “bandera gay”, fue ideada con el objetivo de reivindicar el movimiento homosexual en los Estados Unidos. Aunque tiempo después se extendió hasta aglomerar a toda la comunidad LGBT donde se encuentran la mayoría de orientaciones sexuales como gays, bisexuales, lesbianas y transexuales. Pero también incluye otras minorías no tan conocidas como los intersexuales o los pansexuales.

Esta bandera fue inventada por un artista conocido como Gilbert Baker en 1978 por petición de la organización de la marcha del orgullo gay en el Estado de California, Estados Unidos. Este diseño está inspirado, según sus propias palabras, en la popular canción de Judy Garland, “Over the Rainbow”.

Bandera Bisexual 

Michael Page fue el activista y creador de esta bandera, que tenía por objetivo otorgar a toda la comunidad bisexual un símbolo que les permitiera identificarse como movimiento social. La primera ocasión en que esta bandera ondeó fue durante el primer aniversario de BICAFE en 1998.

Compartir
Dejar un comentario

Ven y visita Benidorm

MB Noticias – Diario de Benidorm