septiembre 23, 2023
consultor jurídico

¿Qué es un consultor jurídico?

Los consultores jurídicos usualmente tienden a presentarse como una figura exterior al ente que se llega a contratar durante algún tiempo en específico o para un objetivo o al que, de forma ocasional, tiende a recurrir. Su trabajo es realmente primordial, este se basa en tomar en consideración en todo momento las diversas actualizaciones legales y modificaciones legislativas a las cuales las compañías y empresas habitualmente se ven sometidas.

Estos personajes logran ejercer algo parecido a una clase de vínculo de los propietarios y empresarios con las leyes y normativas regentes, y se encuentran al pendiente de cualquier cambios que se pudiera llegarán presentar en las mismas.

La cuantía para pagar por su contribución a la compañía podría llegar a negociarse entre los dos, así como también si existe la capacidad de fraccionar los pagos. Lo suyo sea que pueda firmarse una clase de contrato en el cual puedan especificarse los términos en el caso de tratarse de un tema determinado o si se va a realizar es una colaboración durante un largo lapso de tiempo.

Específicamente en esta última instancia, podría llegar a establecerse un pago de forma mensual acordado que pueda funcionar como una especie de «tarifa mensual» o se llegue a fijar un valor por cada una de las consultas o acciones legales que vaya a realizar el asesor.

No existe un perfil perfecto o idóneo de compañías y empresas que usualmente recurren a la asesoría de un consultor jurídico. En realidad, cualquier empresa grande, mediana o pequeña podría llegar a requerir de esta clase de asesoría. Realmente, para cualquier negocio es aconsejable que cuente con ellos, con el objetivo de lograr garantizar que se está trabajando bajo total legalidad y se ha brindado la adaptación adecuada para cada una de las normativas.

Para el propietario de la empresa o compañía tienden a ser muy complicado el mantenerse a la par con todas las innovaciones de los estatutos legales, por lo que dirigirse hacia la asesoría de estos profesionales es algo prácticamente indispensable para cualquier compañía o negocio.

¿Qué conocemos como un consultor jurídico y cuáles serían sus principales tareas? 

Vamos a ir descomponiendo paso por paso cada una de las competencias que ejercerían estos profesionales:

Le proporcionan datos e información a la compañía sobre las nuevas leyes y normativas

Los consultores jurídicos ayudan a que la empresa se mantenga actualizada con respecto a todo su establecimiento legal. Le proporcionan información sobre los plazos y los ayudan a organizar toda la documentación que ésta podría necesitar.

Son los guardianes legales de la empresa

Estos profesionales van a velar por que la compañía cumpla cabalmente con los convenios y contratos que previamente hayan firmado.

Son los representantes legales de la compañía en cada uno de los procesos judiciales

Están encargados de ser los defensores de los intereses de la empresa en litigios, demandas, juicios, entre otros.

consultor jurídico

Cumplen función de asesores en despidos e intermediarios entre la compañía y el personal laboral

Usualmente tienden a mediar entre estos dos pilares de la empresa cuando ocurren ciertas tensiones laborales en el interior de la misma. Aunque apoye más a la empresa, la obligación moral que debe tener este profesional es la de ser transparente y claro y exponer las situaciones para que tanto la empresa como la plantilla laboral puedan comprenderla.

Son un apoyo antes modificaciones en la sociedad

Su papel es importante cuando está formándose una sociedad, se disuelve, se genera la integración de innovadores inversores, existe una especie de fusión, una nueva adquisición o una retirada de la bolsa de valores.

En estos casos en quién va a marcar el paso que se debe seguir, busca las mejores fórmulas que proporcionen los mejores resultados, redacta las condiciones legales y vela porque todo se realice sobre el marco legal con la mayor moralidad posible.

Redacta y transcribe contratos y documentos legales

Todo documento con motivo legal debe pasar a través de su puño y letra.

Es el vigilante de las obligaciones en el ámbito fiscal y judicial

Redacta todas las declaraciones y va a cuidar de que la compañía pueda mantenerse al corriente de las obligaciones fiscales y tributarias. Un asesor profesional no va a sugerirle a una compañía realizar la evasión de impuestos o trasladar los capitales hacia naciones fiscales, aunque existen de este tipo los cuales considerar que es la mejor alternativa con el fin de lucrarse o ahorrarle mucho más dinero a la empresa.

Es el orientador en propiedades intelectuales e industriales, así como también en cuanto a la protección de información y privacidad

Tiene la potestad de instruir y formar a la empresa sobre cómo resguardar sus activos y le promulga cual es la mejor forma en la que debería manipular sus datos y la información personal de todos sus clientes.

Ahora ya cuentas con una cierta analogía aproximada de lo que es un consultor jurídico y de cuáles son las acciones que realiza este profesional en su campo laboral. Muchas empresas ofrecen su servicio integrado de consultoría estratégica por medio de diferentes planes industriales y asesorías para compañías en bancarrota o crisis.

Así como también existen otras que te podrán aportar todo un equipo jurídico exteriorizado por un costo medianamente aceptable que pueda adaptarse según las necesidades del cliente y su situación.

Consejos y recomendaciones

Siempre se necesita de un grado de doctorado en derecho para corroborar que alguien es un consultor legal profesional, no obstante, debido a que estos personajes se involucran tanto sobre el universo empresarial y legal, es capaz que lleguen a desempeñarse como abogados plenamente en ejercicio. Por esto puede ser que el aprobar un examen realizado en el colegio de abogados y contar con los requisitos educativos en materia jurídica de tu sector en ocasiones no llega a ser tan necesario.

Muchos profesionales jurídicos como los abogados llegan a especializarse en el derecho empresarial y brindan una correcta orientación jurídica para las empresas y compañías, sin embargo, se espera que estos consultores cuenten con un saber empresarial mucho más extenso y profundo que vaya un poco más allá de lo que las leyes lo requieran. Una maestría o especialización en administración de empresas sería una excelente forma de prepararse un poco más sobre esta rama profesional.

Compartir
Dejar un comentario

Ven y visita Benidorm

MB Noticias – Diario de Benidorm