enero 26, 2025
líder o seguidor

¿Eres líder o seguidor? Descúbrelo con estas indicaciones

Conocer si eres líder o seguidor es muy importante para identificar las fortalezas y debilidades de modo que conozcas si eres capaz de motivar a las personas en pro de un bien mayor o sólo te interesa tu propio bienestar.

Ser líder no tiene nada que ver con un título profesional, la autoridad o la experiencia. Tampoco guarda relación con las personas que están bajo tu autoridad ni el hecho de devengar un salario.

Por otro lado, cualquier persona es capaz de convertirse en un seguidor sólo por seguir instrucciones e incluso si tienes una posición de liderazgo. Además, si te consideras un esclavo del estereotipo social, no tienes visión y nadie a tu alrededor se motiva gracias a ti, es posible que seas un seguidor. 

Debido a todo lo anteriormente descrito, debes saber si eres un líder o un seguidor, y una excelente manera de hacerlo es planteándote y respondiendo las siguientes interrogantes: 

¿Cómo saber si soy líder o seguidor?

Existen varias interrogantes que te puedes hacer para conocer si eres seguidor o líder, entre estas te presento las más importantes:

¿Eres una persona segura de sí misma?

Los seguidores analizan los talentos y logros de otras personas y lo consideran una amenaza. En este caso, buscan mejorar las cosas a costa de los demás, pero aun así son capaces de hacer un buen equipo de trabajo y no temen fortalecer sus áreas más débiles gracias a otros.

Los líderes son capaces de observar las posibilidades en cualquier problema. No pierden el tiempo cuando existe un obstáculo, solo se centran en las soluciones para mejorar el contexto de la situación.

¿Vas más lejos?

Quienes se consideran seguidores saben hacer muy bien tu trabajo y siguen las instrucciones, aunque no van más allá de lo que solicitan en un puesto de trabajo o de lo que saben hacer. No obstante, quienes se consideran líderes demuestran que van más allá de los requerimientos principales de su puesto de trabajo. 

Los líderes son capaces de agregar un valor adicional a lo que hacen cada vez que tienen la oportunidad. Ello les aporta seguridad y confianza, y saben que esto les ayuda a crecer como personas.

líder o seguidor

¿Eres decidido?

Los seguidores dudan mucho sobre lo que deben hacer en un momento determinado ya que no quieren equivocarse. No obstante, quienes se consideran líderes toman la decisión con seguridad e incluso cuando no saben si es la correcta. 

Los líderes prefieren tomar una decisión sin saber las consecuencias a no hacer nada y ser víctimas de la indecisión.

¿Eres impasible?

Un seguidor pierde la paciencia cuando se encuentra con muchos obstáculos e imprevistos durante un proyecto o a lo largo de un proceso determinado. No obstante, un líder disfruta de los desafíos y consideran los obstáculos como nuevas oportunidades para crecer.

En otro orden de ideas, los líderes ven en los problemas inesperados una oportunidad para resolverlos y seguir su camino.

¿Eres apasionado?

Los seguidores se distinguen de los líderes porque les gusta la rutina diaria y no hacen nada para cambiarla. Asisten a su horario laboral y realizan todas las labores rutinarias para ir a sus casas lo más pronto posible.

Quienes se consideran líderes son apasionados de lo que hacen en su trabajo y son capaces de absorber el tiempo suficiente para cumplirlo a cabalidad y dar lo mejor de sí. 

¿Le das extrema importancia a los títulos?

Los seguidores están atentos a los estudios realizados y a lo que está impreso en la tarjeta de presentación de cada compañero de labores. Quiere decir que siempre están pendientes de quien está más preparado en su entorno y le dan mucho valor a los títulos profesionales.

En el caso de los líderes, se centran en las cualidades de la persona y distinguen la importancia de estas por sobre lo que está impreso en un currículum.

¿Te centras en las personas?

Los seguidores son entusiastas que quieren alcanzar sus objetivos de manera individual sin pensar en los demás. No obstante, quienes se consideran líderes juegan muy bien en equipo, conocen a sus miembros y saben que el apoyo colectivo trae muchos beneficios para todos.

¿Sientes motivación para cumplir las tareas?

Quienes son seguidores se motivan por factores externos como el dinero, título profesional, puesto de trabajo, entre otros. No obstante, un líder no trabaja para conseguir una mejor posición social, sólo lo hace porque le motiva y sabe que lo hace una mejor persona. Esto último incluso cuando no existe una clara motivación externa como el dinero o incremento del salario.

¿Te responsabilizas por tus acciones?

Los seguidores culpan a otros de las consecuencias de sus acciones, cada vez que cometen errores. Por el contrario, un líder se hace responsable de sus acciones sin importar las consecuencias. Ello ocurre porque le dan más importancia a la responsabilidad que a su propia imagen.

Compartir
Dejar un comentario

Ven y visita Benidorm

MB Noticias – Diario de Benidorm