Elaborar pan casero puede llegar a ser un excelente y divertido plan para reunir a la familia, compartir con tu pareja, hijos, padres o con uno mismo, pues es una receta bastante fácil de llevar a cabo. Es por ello que, en las siguientes líneas, te vamos a contar lo que necesitas saber sobre su proceso de elaboración y diferentes aspectos que deberías conocer sobre la preparación del mismo. Vamos a ello.
¿Cómo hacer pan bao?
Estamos hablando de un delicado pan que se cocina al vapor donde son envueltos diferentes ingredientes. Para elaborarlo los pasos son los siguientes:
- Diluir levadura en 3 cucharadas de agua.
- Se añade sal, harina, aceite, azúcar y vinagre para después mezclar.
- Se agrega levadura disuelta y agua, integrando la masa y después se amasa por unos minutos.
- Cuando la masa se pegue a los dedos se forma una bola y se deja en un bol cubierto con film transparente por 2 horas para su fermentación.
- Luego se retira la masa y se traslada a una superficie enharinada para dividir las porciones.
- Finalmente, se estira la masa y se le da forma de óvalo. Falta colocar papel vegetal en la mitad del ovalo y doblar la masa sobre la misma.
¿Cómo hacer pan en el horno de casa?
Luego de haber tenido preparada la masa según el tipo de pan a preparar, uno de los aspectos más importantes a considerar es la cocción del horno.
Es necesario escoger el recipiente correspondiente para el horno y espolvorear con harina. Luego se toma la masa dentro y se pinta con aceite de oliva virgen. Ahora, con un cuchillo, se hacen cortes en la superficie y se espolvorea con harina también.
Es importante que el recipiente soporte el horneado pues el indebido puede presentar cierta humedad que, en mayor o menor medida, puede hacer que el volumen del pan aumente o descienda. Así como también puede hacer que el pan presente cierta coloración o brillo en su corteza.
¿Cómo hacer pan sin gluten esponjoso?
En un vaso se mezcla agua con levadura y azúcar, dejándola actuar por unos 5 minutos para que la levadura espume. En otro recipiente se añaden ingredientes secos y se mezclan hasta que todo se integre por 10 minutos.
Después de esto se mezcla todo con una amasadora o las manos por dos minutos. Luego divide la masa y forma dos bolitas, y corta dos cuadros de papel de horno dónde vas a ponerlas a ambas. Después estas se cubren con plástico y se deja reposar hasta que dupliquen su tamaño.
Posteriormente se dejan 15 minutos en el horno a 200 °C y luego 10 minutos a 150 °C, donde finalmente se dejan reposar por 20 minutos.
¿Cómo hacer pan de pita?
En un recipiente se colocan 230 ml de agua tibia, junto a la levadura fresca desmenuzada, 70 gramos de harina integral, azúcar y sal, mezclando todo bien antes de integrar 280 gramos de harina de trigo todo uso. La masa resultante de esta mezcla se alcanza tras 10 minutos de mezcla. Así se obtiene una masa homogénea y elástica, para luego taparla con un paño y dejar en reposo por una hora.
Luego se divide en seis porciones iguales, se espolvorea harina en el área de trabajo y se estira con un rodillo. Estos discos se dejan reposar por 30 minutos y con el horno al máximo, como mínimo 280 °C. Estos panes se hornean de dos en dos por unos 3 minutos.
¿Cómo hacer pan de calatrava?
Enciende el horno a 170 °C y se llena la mitad de la fuente del horno con agua para que esté caliente, pues este pan es horneado al baño María. Posteriormente se baten los huevos, se añade azúcar y se mezcla hasta integrar todo. Luego se añaden 650 ml de leche, 1 cucharada de extracto de vainilla, 4 magdalenas desmenuzadas y 30 ml de ron a la mezcla.
Luego se añade caramelo al fondo del recipiente y se hornea por unos 30 minutos. Terminado este tiempo, se deja enfriar en el molde sobre una rejilla y se ingresa a la nevera por dos horas y se desmolda.
¿Cómo hacer pan de centeno?
Se mezclan 320 ml de agua con 100 ml de leche y se calienta hasta que esté tibia. Se mezclan las harinas con la levadura, semillas y la sal. La mezcla de estos ingredientes debe resultar en una masa ligeramente pegajosa que luego se cubre con un paño por 30 minutos.
Luego se amasa y se forman bolas que se ubican en recipientes engrasados con aceite para después taparlo con paños húmedos hasta que su tamaño aumente.
Posteriormente se calienta el horno a 200 °C y se colocan en bandejas enharinadas y aceitosas con unos cortes ligeros de cuchillo en la superficie de la masa por 35 minutos.
¿Cómo hacer pan keto?
Calentamos el horno a 180 °C y engrasamos el molde con aceite. Batimos 7 huevos hasta que hagan espuma, para añadir 115 gramos de mantequilla, 25 ml de aceite de oliva y seguir batiendo por dos minutos. Después se añaden 200 gramos de harina de almendras, 15 gramos de levadura y 6 gramos de sal.
Esta mezcla homogénea se coloca en el molde engrasado y se hornea por 10 minutos, se retira 5 minutos y vuelve a introducirse por 35 minutos.
¿Cómo hacer buen pan casero esponjoso y buenos agujeros?
Algunos de los tips a seguir para que tu pan casero quede esponjoso y con agujeros son los siguientes:
- Respetar los tiempos y cantidades de cada harina.
- Mantener la hidratación de la masa.
- Usa sal fina para obtener una corteza correcta.
- Estudia bien qué tipo de levadura vas a utilizar.
- Utensilios bien lavados.